El Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma del Código Penal. Entre los cambios más significativos está la implementación del delito por abandono del lugar de un accidente de tráfico. Una medida que se llevaba mucho tiempo pidiendo, sobre todo desde el sector de la bicicleta, ya que este tipo de conductas eran castigadas por la vía administrativa. También será considerado delito las imprudencias leves al volante, teniendo penas de hasta nueve años de cárcel en los accidentes con varias víctimas afectadas. Además, se considerará como imprudencia grave los delitos contra la seguridad vial por exceso de velocidad o por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Con esta nueva reforma, el conductor que abandone el lugar del accidente será castigado con penas de hasta dos años de cárcel si la víctima ha sufrido lesiones. Si huye de la zona con la persona fallecida, la pena se eleva hasta cuatro años. Además, se podrá retirar el permiso de circulación durante un año y un día a cuatro años, cuando existan víctimas de gravedad o fallecidos.
El texto en cuestión también cambia la calificación de imprudencia grave al volante que abarcará tres escenarios posibles: exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas. Hasta ahora el juez tenía en cuenta si la imprudencia había sido grave, menos grave o leve de acuerdo con las circunstancias específicas de cada caso. La aprobación de esta reforma trae consigo la eliminación de cualquier tipo de interpretación: será únicamente una imprudencia grave.
La también reforma permitirá a un juez o tribunal sancionar con penas de hasta nueve años de cárcel en caso de varios muertos, o muertos y heridos graves causados por un vehículo a motor. Mientras que cuando cuando varias personas sufran lesiones que afecten a su integridad corporal, su salud física o mental o la pérdida o inutilidad de un órgano, también será motivo del aumento de una pena, así como una periodo mayor de retirada del permiso de conducir.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.