Podríamos entrar en la fase 3 del protocolo de anticontaminación

Madrid podría restringir el tráfico al 50% a partir de este miércoles

Adrián Sánchez-Rojo
Adrián Sánchez-Rojo
El protocolo anticontaminación puede dar mañana un salto cualitativo al activar por primera vez el escenario 3, una fase en la que se restringirá el tráfico al 50% de los vehículos de la capital según su matrícula.


SI los medidores de niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) de la capital de España no registran mejoría alguna respecto a los últimos días, esta noche se haría oficial que el miércoles 2 de noviembre sólo podrán circular por el centro de Madrid -interior de la M-30- los vehículos con matrícula par. Si esta situación se ampliase al jueves 3, el permiso pasaría a ser exclusivamente para los coches con placa impar.

Esta prohibición, contemplada en la fase tres del protocolo de anticontaminación que ya ha activado el Ayuntamiento de Madrid, debería estar ya hoy en marcha, pero ha sido suspendida para no colapsar el retorno del puente festivo. Por ello, y si los niveles de contaminación no se rebajan, mañana miércoles será el primer día que el Ayuntamiento prohiba la circulación al 50% de los vehículos -en este caso los de matrículo impar-.

Paralelamente a la prohibición de circular por el interior de la capital, se mantendría la limitación de la velocidad en la M-30 y sus accesos a 70 km/h en vez de 90 km/h, una restricción que ya sufrieron los usuarios tanto el domingo como el lunes.

La última decisión sobre si se prohíbe o no la circulación del 50% de los vehículos se tomará a última hora de este martes y será notificada a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid, las redes sociales del propia Ayuntamiento o vía SMS con un sistema de alertas que han activado para estas ocasiones.

La posible limitación de la circulación a la mitad del parque móvil no afectaría al transporte público colectivo, bicicletas, vehículos de personas con movilidad reducida con la autorización especial correspondiente, de alta ocupación (tres personas como mínimo), modelos cero emisiones, híbridos o coches propulsados con gas licuado de petróleo o gas natural comprimido, ni a los servicios de emergencias. También estarían exentos motocicletas, triciclos y ciclomotores, camiones de distribución de mercancías y de mudanzas, grúas y coches de autoescuelas, entre otros.

Para garantizar el cumplimiento de la medida, la Policía Municipal establecería controles en los accesos a la almendra central de la ciudad para vigilar y denunciar a los conductores no autorizados. Además, los agentes de movilidad realizarían chequeos aleatorios en los siete distritos afectados (Centro, Tetuán, Chamartín, Chamberí, Salamanca, Retiro y Arganzuela) con el mismo fin.