Con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas del tráfico

Más de la mitad de los conductores no tiene formación en primeros auxilios

Daniel Navarro
Daniel Navarro
Este domingo pasado fue el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas del tráfico. Y el RACE ha realizado un estudio sobre si los españoles sabemos que hacer en caso de encontrarnos con un accidente en la carretera: más del 50% de los conductores españoles no ha recibido ningún curso sobre el tema, o está anticuado.


Y es muy importante que esto cambiase: más del 50% de las víctimas en accidentes fallecen en los primeros minutos tras el accidente. Y si los conductores que pueden ayudar en los primeros minutos supiesen cómo actuar mejoraría la atención inicial a ese accidentado, salvando más vidas. Sin embargo, en España, casi el 60% de los conductores no ha recibido ningún curso sobre primeros auxilios, y los que lo han recibido, ha sido a través de su formación profesional, cursos que en casi un 30% de los casos se impartieron hace más de 10 años, por lo que su eficacia ya resulta escasa.accidente tráfico

El RACE, con motivo de este Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas del Tráfico, quiere recordarnos el sistema PAS (Prevenir, Avisar y Socorrer), unas siglas que hacen referencia al procedimiento recomendado de actuación, en caso de que te encuentres con un accidente:

Lo  primero es prevenir nuevos riesgos, protegiéndonos nosotros y la zona del accidente para evitar nuevos riesgos. Después, en segundo lugar, avisar a las emergencias, aportando el mayor número de datos posibles de la zona y los heridos. Por último, con la zona protegida y avisados los servicios de emergencia, socorrer a los accidentados en la medida de lo posible. Actualmente, en España, y según la encuesta que el DUCIT ha realizado (Observatorio Espprimeros auxiliosañol de conductores creado por el RACE)  el 40,3% de los conductores españoles se atrevería a prestar unos primeros auxilios, frente a un 30,4% que reconoce que no lo haría, y un 29,3% declara que no sabría cómo actuar ante una emergencia. Por sexo, los hombres son más confiados que las mujeres en esta situación. Por edades, cuanto más mayor, más confiados se ven. Otro factor que influye en la confianza es el tiempo de realización del curso: cuanto más reciente ha sido la formación de primeros auxilios, mayor es la confianza para actuar en un siniestro con víctimas.

También según esta encuesta, casi el 40% de los conductores ha recibido un curso sobre estas técnicas, pero en muchos casos ha sido hace más de cinco años. Pero el 70% estaría interesado en realizar un curso práctico sobre primeros auxilios. Por eso, el RACE, además de esta encuesta y otras acciones encaminadas a reducir la mortalidad en carretera, ha colgado un vídeo en internet –que puedes ver más abajo–  que nos acerca esta formación básica y ha preparado un curso para empresas del que puedes encontrar más información en www.academiarace.es.