Aunque no existen disposiciones específicas en el Reglamento General de Circulación sobre el calzado, si se detecta que este afecta a la seguridad en la conducción, podrá ser motivo de sanción con una multa que puede ascender hasta los 80 euros.
Durante el verano es muy común encontrar, especialmente en zonas de playa, conductores que se ponen a los mandos de su vehículo descalzos o en chanclas, pudiendo provocar situaciones de riesgo debido a los errores que puede provocar este tipo de calzado en el control de los pedales del coche. Pero estos errores a lo hora de escoger un tipo de calzado para conducir no se hacen extensibles exclusivamente al verano, ya que otro tipo de zapatos como las botas gruesas, o los tacones, tampoco son recomendables para conducir.
Para entender con claridad qué calzado es adecuado, este no debe resbalar de los pedales, proporcionando en todo momento una buena adherencia, sin adornos que se puedan enganchar en los revestimientos del vehículo. Asimismo, tampoco debe ser demasiado grande o pesado, de modo que no se pisen dos pedales al mismo tiempo de forma accidental.
Aparte del riesgo de accidente, o de la correspondiente multa, el no llevar un calzado adecuado puede también tener implicaciones sobre el seguro, que puede reducir la compensación por negligencia grave en caso de sufrir un accidente cuando iba descalzo. Para conocer mejor esta realidad y concienciar sobre la importancia del calzado en la conducción, desde RACE han querido dar a conocer mejor la dimensión de este problema a través de una encuesta.
En esta encuesta, realizada de manera online a más de 1.330 conductores, se ha demostrado la experiencia y el conocimiento por su parte en materia de calzada a la hora de circular. Respecto al tipo de calzado más usado por mujeres, al menos, en alguna ocasión, un 38% han conducido con plataformas y un 36% con tacones altos. En cuanto al calzado demasiado grande o pesado, hay un 33% de conductores que han conducido con botas de seguridad y un 32% con botas de montaña. Por último, existe una media de un 28% que reconoce haber conducido en chanclas, con un 36% hombres y un 12% mujeres. Respecto a aquellos que han conducido descalzos, es un 7% de conductores los que reconocen haberlo hecho al menos en alguna ocasión.
Respecto a la percepción del riesgo existente por parte de los conductores para cada uno de los tipos de calzado propuestos, hay que destacar que se considera de mayor riesgo la conducción con tacones altos, con el 63% de los encuestados que entienden que es muy peligroso, seguido de cerca con conducir descalzo, con 6 de cada 10 personas que entienden es muy peligroso, y el conducir con chanclas, que es muy peligroso para el 58% de los conductores. En menor medida se entiende como acción muy peligrosa el conducir con zapatos con plataformas con el 45%, conducir con botas de seguridad con el 19% y conducir con las botas de montaña con el 17%.
Respecto a la posibilidad de ser sancionado por calzar un tipo de calzado inadecuado para conducir, 8 de cada 10 conductores entienden que sí pueden ser sancionados por este hecho, mientras que un 3 % afirma que no pueden sancionarte por este motivo, y un importante 14% de conductores que realmente no saben si este hecho es o no sancionable.
Para conocer cuál es la situación en España, debemos remitirnos a lo dispuesto en varios artículos del Reglamento General de Circulación (RGC) en España:
Por tanto, aunque no existen disposiciones específicas sobre el calzado en la conducción, y no sea sancionable el conducir con un calzado inadecuado como tal (por ejemplo, chanclas), si el agente de la autoridad entiende que afecta a la seguridad en la conducción, porque no permita controlar bien los pedales, será una conducta sancionable. La multa por lo general es de hasta 80 euros si el agente entiende que no existe garantía de libertad de movimiento en el vehículo y puede interferir en una conducción segura.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.