android auto 9.3 con smartphone

Todas las funciones para aprovechar al máximo el móvil en tu coche con Android Auto y Apple CarPlay

La radio o la navegación son sólo la punta del iceberg de Android Auto y Apple CarPlay. Aquí tienes todas las funcionalidades que puede hacer tú móvil en el coche.

El móvil lleva siendo, desde hace varios años, una extensión de nosotros mismos. Una herramienta capaz de casi todo y cuyo objetivo es hacernos la vida más accesible. Esto también se aplica al coche, y como seguramente ya sabrás, la integración de estos dispositivos en los vehículos lleva siendo una constante desde hace mucho mucho tiempo. Pero no sólo por comodidad, sino también por seguridad, ya que está totalmente prohibido usar o manipular el smartphone mientras se conduce.

Casi todos los coches modernos cuentan con la posibilidad de replicar el teléfono a través de dos sistemas: Android Auto -para dispositivos Android- y Apple CarPlay -para iOS-. Aunque diferentes en su concepción, las funcionalidades aglutinan ambos son prácticamente similares. Tan sólo la presentación de la información supone la diferencia más notable entre estos dos sistemas.

Android Auto adaptador inalambrico menu

La oferta Carwow del día

A poco que se tenga algo de experiencia con el teléfono móvil, no habrá problema alguno en vincular el dispositivo con el vehículo. Se puede de hacer de dos formas: mediante cable o mediante una conexión inalámbrica. Lo primero es más sencillo, pero también más molesto por el propio cable, mientras que para lo segundo será necesario emparejar teléfono y coche desde las dos pantallas. Una vez hecho esto, el coche recordará la conexión y no precisará de volverlo a hacer.

Las funciones básicas del móvil en Android Auto y Apple CarPlay

Sin importar qué teléfono se tenga, tanto Android Auto como AppleCarPlay presentan unas funciones básicas que vienen por defecto:

  • Llamadas telefónicas: Al estar conectados los dispositivos, las llamadas aparecerán en la pantalla y con sólo pulsar un botón -en el volante o la propia pantalla- podrán hablar empleando el sistema de sonido del coche. De esta forma, no se quitan las manos del volante, lo que mejora la seguridad.
  • Navegación: El mapa se replicará en la pantalla, y en empleando el GPS del móvil, se podrá ver la ruta elegida, así como las indicaciones. Se puede mostrar en formato completo, o bien, con otras aplicaciones como la radio.
  • Mensaje de texto: En aquellos coches con asistente de voz, se podrán enviar y recibir mensajes aprovechando dicha funcionalidad del sistema de infoentretenimiento.
  • Música: Aplicaciones como Spotify se conectan automáticamente una vez se ha vinculado el teléfono, por lo que se podrán tener las listas de música preferidas o podcast en el coche.
  • Control por voz: Como en los mensajes, se puede aprovechar los asistentes de voz -Google Assist y Siri- para acceder a las principales funciones del coche, siempre que éstos no comprometan la seguridad del vehículo.

Además de estas funcionalidades, el móvil esconde muchísimas más, así como una personalización de las mismas en función de las necesidades de cada conductor. A continuación te las mostramos todas.

Todas las funciones del móvil con Android Auto

Google Maps: el servicio de mapas desaparece de Android Auto en algunos dispositivos tras la última actualización

El modo de fábrica de Android Auto muestra ciertas aplicaciones. Esto se puede cambiar pinchando en la lupa, seleccionando ‘Android Auto’. Aquí se abrirá el menú de personalización, donde se podrán agregar o quitar las aplicaciones. Repitiendo el proceso anterior en el móvil, pero pinchando en la pestaña ‘Cambiar diseño’, se puede modificar el look de Android Auto.

Otra función que no aparece por defecto es la limitar el número de notificaciones para que éstas no distraigan durante la conducción. El proceso es el mismo: en el menú de opciones de Android Auto se debe encontrar la pestaña ‘Habilitar/deshabilitar conversaciones de los grupos’ o incluso desactivar todas las notificaciones. Para los más despistados, el móvil puede servir como mapa a la hora de dejar estacionado el coche. Una vez se ha llegado al destino, Google Maps puede guardar la ubicación. Para ello, sólo hay que presionar el botón ‘Guardar espacio de estacionamiento’.

Por último, los botones que manejan los comandos multimedia se puede mostrar u ocultar a gusto del usuario. Una vez más, en la pantalla de menú de Android Auto, se debe acudir a la pestaña ‘Pantalla’ y activar la opción ‘Widget para la barra de tareas’.

Y para Apple CarPlay

Apple CarPlay movil

Para el móvil que emplea Apple CarPlay, la disposición predeterminada de la aplicaciones se puede cambiar de forma sencilla accediendo al menú de opciones del terminal. Desde ahí, se selecciona el menú ‘General’, después ‘CarPlay’ y luego ‘Personalizar’. Para limitar el número de notificaciones, desde la configuración del sistema, hay que acudir al menú ‘Notificaciones’ y encontrar la pestaña correcta.

Para encontrar el coche aparcado, nuevamente habrá que ir a la configuración del sistema del móvil, acceder al menú ‘Banners’ y activar ‘Ubicación del vehículo estacionado’. Después, acceder al menú ‘Notificaciones’, seleccionar ‘Banners’ y acto seguido ‘Permitir notificaciones’.

Los teléfonos Apple permiten además que determinadas aplicaciones se inicien de forma automática después de conectar el propio móvil al vehículo. Para ello, primero hay que instalar la aplicación ‘Atajos’. Después de abrirla, seleccionar ‘Nueva Automatización’, elegir CarPlay junto y seleccionar ‘Ejecutar inmediatamente’. Tras elegir la aplicación deseada, el proceso se habrá completado con éxito.

A través de Siri, se puede emplear los comandos de voz para abrir determinadas aplicaciones. En los coches con botón específico en el volante, tan sólo será necesario pulsarlo para acceder a esta función. En aquellos que no lo tengan , Siri se puede iniciar pulsando unos segundos en el icono de Apple CarPlay en la pantalla del sistema de infoentretenimiento.

Tengo un móvil con uno de los dos sistemas pero el coche no: no hay problema

Android Auto adaptador inalambrico dispositivo

Si el coche tiene unos años, seguramente no cuenta con Android Auto o Apple CarPlay. Esto no supone ningún problema ya que existen varios dispositivos operados por Bluetooth que integran uno de los dos sistemas. Se tienen que conectar a un puerto USB para poder funcionar. Se debe tener en cuenta que no tienen una compatibilidad total y sólo funcionarán con las aplicaciones más habituales.

Síguenos en nuestras redes XFacebookTikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio