La cita el 81 %

La seguridad, lo que más valoran los compradores españoles de coches

Autofacil
Autofacil
Microsoft Advertising, división de Microsoft encargada de comercializar publicidad, ha realizado una investigación acerca de los motivos que impulsan a la compra de un coche determinado en distintos países, y ha descubierto que en España la marca importa menos que en otros lugares.


El estudio «The Consumer Journey: Autobuyers», realizado en colaboración con la consultora Ipson, revela que el 31 % de los compradores estaría dispuesto a adquirir por Internet su vehículo, sin tener que acudir al concesionario. Microsoft Advertising ha llegado a la conclusión de que el papel del concesionario es el de permitir probar el coche y formalizar la compra, pero que en todos los países analizados –Reino Unido, Brasil, EEUU, India, Francia, Alemania y España– el consumidor llega con una idea muy clara de que ese es el coche que quiere, después de haber buscado información, haberse dejado aconsejar, etc. La directora de investigación global de Microsoft Advertising, Anita Caras, ha comentado que, en la actualidad, el comprador quiere tener que estar el menor tiempo posible en el concesionario, y que prefiere las formas de venta que le permiten comparar coches de distintas marcas en un mismo sitio. En Autofácil.es puedes hacer esto a través de nuestra guía de precios, con descuentos exclusivos.

En la fase de evaluación, el 66 % obtiene la información buscándola desde su ordenador portátil, y el 57 % usa su PC de sobremesa. Sólo un 48 % utiliza la televisión como fuente, quedándose por detrás de la prensa especializada (51 %). A juzgar por el estudio, las webs de los concesionarios no son muy consultadas, ya que sólo las usa un 36 %. En la fase de compra, Microsoft Advertising ha descubierto que un 32 % estaría dispuesto a probar el coche virtualmente, en un entorno de gaming.

Según esta investigacion, la seguridad es el factor que más tienen en cuenta los españoles a la hora de comprar un coche: La cita un 84 % de los encuestados; justo por detrás se sitúa el rendimiento, importante para un 81 %, mientras que dos aspectos económicos, el consumo y el precio, empatan en el tercer lugar, mencionados por el 80 % de los entrevistados. El 79 % señala también el periodo de garantía.

Más por detrás se encuentran las consideraciones medioambientales, que preocupan al 62 %, y la marca, en la que se fija un 58 %. Tampoco preocupa en España la localización del concesionario, que sólo supone algo a tener en cuenta para el 35 %; sólo un 40 % cita el manejo por voz de los dispositivos del coche; un 41 % valora el equipo de sonido en la decisión de compra y un 48 % el GPS.

Otro dato interesante del estudio es el tiempo que tardan los españoles en decidirse por un coche: 6,6 meses, frente a los 6,12 que tarda de media un estadounidense o un británico. En ese tiempo, sopesan su decisión de compra entre una media de 2,4 marcas y 3,4 modelos.