Nissan Griptz Concept: el Juke más radical

Nissan ha presentado un nuevo concept car en el Salón de Frankfurt, un crossover deportivo equipado con un sistema de propulsión híbrido gasolina-eléctrico de serie y cuatro asientos (2+2) independientes.


Con las dimensiones propias de un crossover compacto, el Nissan Griptz Concept tiene el perfil de un coche deportivo pero con una altura al suelo elevada para afrontar las más exigentes condiciones de conducción. Prueba de ellos son sus medidas: 4,1 m. de largo, 1.8 de ancho y 1,5 de alto.

Para diseñar este nuevo crossover, Nissan se ha inspirado en el Datsun 240Z y más concretamente en su versión de rallyes, el cual se hizo extremadamente popular en Japón hace 40 años. Su diseño hereda la estética de otro prototipo, el Sway Concept, en donde destacan una parrilla en forma de V, faros delanteros y pilotos traseros en forma de boomerang, un techo flotante y un pilar C discontinuo.

El Nissan Griptz Concept está equipado con un sistema de propulsión híbrido-eléctrico en serie, un innovador prototipo sobre la base de un vehículo eléctrico (EV). Un eficiente motor de gasolina se emplea para alimentar el motor eléctrico heredado del Nissan Leaf.

El sistema combina varias tecnologías de control experimentadas en los últimos años durante el desarrollo de modelos eléctricos. Esta configuración proporciona una aceleración suave y lineal casi en silencio absoluto y con una eficiencia máxima. El resultado es una experiencia de conducción confortable, refinada y divertida con una impresionante eficiencia en el uso del combustible.

Elementos clave del nuevo Nissan Gripzt Concept

El nuevo concept de Nissan dispone de un chasis de carbono sobre el que se sitúan los expresivos paneles de la carrocería como si se trata de una armadura.

Nissan GriptzLos elementos visibles de carbono tienen la misión de acentuar las líneas como en el caso de la forma de boomerang que se ha dado a la estructura de las puertas delanteras. El Griptz tiene cuatro puertas con las delanteras de forma diédrica que se abren hacia fuera y hacia arriba y un par de puertas traseras abisagradas en su parte posterior de tamaño inferior. El coche no tiene pilar B lo que facilita el acceso a un habitáculo configurado como 2+2.

El frontal está dominado por la tradicional parrilla de Nissan en forma de V situada muy baja y enmarcada por unos faros rectangulares que acogen las luces cortas y largas.

Integradas en los faros, unas pequeñas cámaras graban todos los recorridos realizados tal como lo harían las cámaras que los ciclistas colocan en sus cascos. Mediante un sistema de transmisión en directo, las imágenes de cada una de las aventuras vividas por el propietario al volante de su coche pueden enviarse en tiempo real a los ordenadores, tabletas o teléfonos móviles de sus amigos.

Sobre los faros encontramos las luces diurnas en forma de boomerang. Estas luces establecen el límite que separa, en la parte superior del parachoques, el color negro mate del capó y el rojo anaranjado de la carrocería.

Nissan GriptzEl negro mate es el color elegido asimismo para los pasos de rueda ensanchados, el umbral triangular bajo las puertas, deliberadamente más estrecho en su parte central para aumentar la distancia libre al suelo y el pilar A que genera así la sensación de techo flotante. El techo dispone de un panel central acristalado con elementos de material compuesto en ambos lados, encima de los asientos, de color gris. Estos van reduciendo su anchura a medida que se acercan a la parte trasera y se acaban fusionando con los pilotos posteriores que reproducen la forma de boomerang de los faros de día delanteros y envuelven los tres cuartos traseros del coche.

En la parte trasera, un atrevido portón de tipo Kamm en negro mate da al concept un efecto de ´codatronca´ mientras que debajo del portón se sitúan un par de salidas de escape trapezoidales cromadas.

Las llantas de 22 pulgadas con diseño de tres brazos están también inspiradas en las bicicletas de carreras, son muy ligeras pero muy robustas y están calzadas con unos neumáticos de alta presión relativamente estrechos especialmente desarrollados por Bridgestone para este concept. Los motivos decorativos en blanco y rojo en el lateral de los mismos se reproduce en el volante del coche.

Mientras que la carrocería se diseñó en Europa, un equipo específico trabajó en Japón en el diseño del interior. Como en el exterior, la sencillez funcional es la clave del diseño.

De nuevo mezclando un tono mate, en este caso gris, con el rojo anaranjado oscuro, el interior subraya su inspiración en los coches que disputaban el Tour de Francia con tubos visibles, asientos baquet moldeados y diferentes elementos en perfecta sintonía con el aspecto externo del vehículo.

Los asientos y la consola central se han inspirado de nuevo en las bicicletas igual que los tiradores de las puertas, que tienen un diseño similar al del sillín de las bicis de competición. El volante de tres brazos, por su parte, replica el diseño de las llantas incluso copiando los detalles decorativos de los flancos de los neumáticos.

El diseño del nuevo Nissan Griptz Concept respone a lo que la marca japonesa denomina como «geometría emocional», donde destacan sus líneas muy angulosas y deportivas creando fuertes contrastes entre unas superficies que son, al mismo tiempo, dinámicas y suaves.

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio