Nuestra mascota es uno más de la familia y a ninguno de sus miembros los dejaríamos en casa cuando viajamos. De ahí que cada vez más haya espacios dog-friendly, ya que nuestro perro viaja con nosotros. Por eso también cada vez encontramos accesorios pensados para que el mejor amigo del hombre se suba a la caravana y nos acompañe en nuestros días de aventura o de relax. ¿Quieres conocerlos?
Lo primero que necesitaremos para nuestro cánido son elementos que le permitan estar cómodo dentro del vehículo y que al mismo tiempo proporcionen seguridad para el resto de los pasajeros, de ahí que haya que pensar en camas y sistemas de sujeción.
1. Camas para perros
Aunque puedes llevar la cama de uso diario, lo mejor es que optes por algo que se pueda fijar o plegar. Si vas a optar por llevarte la cama de casa, piensa en algún anclaje o en velcro de quita y pon para que no se mueva. También puede elegir modelos como esta cama plegable de Raimo que te valdrá tanto para fuera como dentro de la caravana.
Hay lonetas acolchadas preparadas para ajustar entre asientos con varios enganches que en casos de perros pequeños nos apañarán bastante el tema, ya que parecerán pequeños cuartitos en miniatura y están pensados para repeler líquidos y pelos. Ojo esto no exime del cinturón.
Otra opción, eso sí sólo para perros también mini, son los asientos tipo cesta que se enganchan a un asiento y que llevan mallas y enganche para la correa. La opción de Amazon nunca está de más…
Por supuesto, también podemos optar por el uso de trasportines flexibles y plegables que puedas sujetar en el coche. Los hay transparentes tipo jaula que se pliegan, de tela con visibilidad media y los rígidos, que son bastante opacos y que sólo os recomendamos si el animal es miedoso. También podemos optar por las casetas de perro de camping que servirán de cama dentro o fuera de la caravana cuando acampemos.
Si no cuentas con mucho dinero que invertir en esta parte, una manta protectora puede ser una solución a corto plazo.
Otro elemento que podemos usar o no en combinación con las anteriores opciones es la de la malla separadora, que puede parcelar el espacio para que nuestra mascota no acceda a los asientos del conductor o para que no pase a otras zonas menos recomendadas como de cocina o aseo.
2. Cinturón de seguridad y arneses.
En el ámbito de las sujeciones es imprescindible, y obligatorio por ley, que te hagas con un cinturón de seguridad homologado para el perro. Puede que ya tengas uno de tu vehículo habitual, pero también se puede optar por un anclaje mediante arneses especiales que se enganchan al suelo y que permiten al perro cierta movilidad (ten en cuenta que el viaje es largo).
Los hay de diferentes precios a partir de más o menos 6 euros y te pueden ahorrar una multa, así que no salgas sin hacerte con uno. Hay modelos como arnés canicross que lleva bandas reflectantes que permiten ver al perro en la oscuridad lo que es muy útil tanto si lo usas para sujetar al perro en el interior de la caravana como si lo usas con la correa de paseo.
3. Estacas y soportes para correas
Otra de las cosas importantes cuando estamos fuera es darle cierta libertad a nuestra mascota para correr, pero esto ha de hacerse mientras podamos mantenerlo vigilado en espacios abiertos. El resto del tiempo hemos de llevarlo con correa y controlado.
Para esto último existen accesorios que son útiles, como la placa metálica de aluminio que se coloca debajo de la rueda del coche para sujetar la correa, o la estaca de viaje que nos permite acampar y comer sin que el perro se escape. ¿A qué parece un sacacorchos? Sólo cuesta entre 4 y 9 euros.
4. Comer y beber
Por supuesto que nuestro perro comerá y beberá con nosotros y aunque puedes llevarte su plato favorito, la recomendación es que aproveches el espacio de tu caravana y que optes por cualquier variedad que sea plegable y antideslizante para que tu amigo peludo no se dedique a rodarlo por todo el coche.
En este punto puedes optar por los típicos cuencos de silicona plegables o cuencos de camping para perros. También tienen uno de malla que se queda en nada y que está pensado para quedarse como un estuche mínimo y llevarlo colgado de tu mochila.
Otras opciones son las botellas de agua con sistema de goteo, que son útiles para los perros nerviosos o las botellas con bebedero portátil que nos podemos llevar de paseo al mismo tiempo.
5. Varios
Hay muchos otros elementos que facilitarán el viaje a tu mascota, pero que no son tan necesarios:
- La rampa , que ayudarán a tus compañeros a subir y bajar sobre todo si son cachorros o de edad elevada. Son plegables y antideslizantes. Hay versiones para todos los bolsillos
- Si eres senderista lleva a tu perro botitas o calcetines de paseo que le ayudarán a seguirte por las rocas sin hacerse daño. Si ya eres un «friki» existen arneses para que tu perro lleve la mini go pro y capte vuestra aventura. En este caso cómprale unas alforjas, las hay muy ligeras.
Para los que tengan claro que su perro es prioridad y que van a viajar mucho con él, existe una caravana especialmente adaptadada para ellos: la 4PFOTEN MOBILE DOG LINER. Esta caravana especializada consta de una jaula ‘empotrada’ como un cuartito con puerta de aluminio y paredes acolchadas, que incluye comedero/bebedero antideslizante y cámara de infrarrojos para poder ser vigilado por el conductor.
Además el vehículo cuenta con rampa para perros y asientos y cubiertas de fácil limpieza, chaleco y cinturón de seguridad especiales para perros, kit de primeros auxilios y ducha de acceso exterior para limpiar patitas antes de volver a la caravana. La joya perruna de las caravanas cuesta unos 66.000 euros y sólo se puede adquirir en Alemania. También ofrecen modelos de segunda mano y alquileres de unos 135 euros por día.
