Las sanciones de carácter grave y muy grave se saldan, entre otras cosas, con la pérdida de puntos. Te contamos cómo recuperarlos, en algunas ocasiones, sin tener que examinarte.
Seguro que alguna vez has sufrido la desafortunada experiencia -y si no la sufrirás- de haber perdido puntos en el carnet de conducir. El Reglamento General de Circulación (RGC) establece una serie de normas que, si no cumplimos, seremos sancionados en mayor o menor medida. Todo depende de la infracción que hayamos cometido.
Como ya te hemos comentado en más de una ocasión, el RGC establece hasta tres tipos de infracciones: leves, graves o muy graves. En este sentido, las primeras solo acarrean una sanción económica, pero las graves y muy graves incluyen además la pérdida de puntos en el carnet y hasta penas de cárcel.
En España, un conductor que se acaba de sacar el carnet recibe un total de 8 puntos. Pasados tres años aumenta hasta los 12 puntos y, finalmente, este puede tener un total de 15 puntos en otros tres años si durante ese periodo de tiempo no ha cometido ninguna infracción. Pero, si somos sancionados, ¿cómo podemos volver a recuperar los puntos perdidos? Te lo mostramos a continuación:
Recuerda que para consultar nuestro saldo de puntos la DGT nos brinda tres opciones. La primera de ellas es a través de Internet, accediendo con un certificado, sistema cl@ve o con usuario y contraseña. La app miDGT -disponible para iOS y Android- también permite la consulta de puntos del carnet de conducir. Por último, de manera presencial, se puede acudir a la Jefatura de Tráfico, solicitando una cita por Internet o llamando al 060.