Los cursos de recuperación de puntos se suspenden por un error del Gobierno de España - Autofácil
Connect with us

Buscar

cursos-recuperacion-puntos

Carnet por Puntos

Los cursos de recuperación de puntos se suspenden por un error del Gobierno de España

Un error del Gobierno de España, en los cambios que han realizado recientemente en la normativa que regula los cursos de recuperación de puntos del carnet de conducir, ha provocado que se tengan que paralizar.

El carnet de conducir por puntos se puso en marcha en 2006, añadiendo a la multa económica por cometer una infracción un castigo con el que incluso se puede llegar a perder el permiso de conducir si te quedas sin puntos. Ahora, un error del Gobierno ha paralizado la forma más rápida que existe de recuperar puntos para aquellos conductores que los han perdido.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

En qué consiste el carnet por puntos

Cada conductor tiene en su carnet de conducir un saldo de 12 puntos; menos los noveles y aquellos conductores a los que les han quitado el carnet y lo han conseguido de nuevo, que cuentan con 8 puntos (si quieres saber cuál es tu saldo de puntos, accede a esta otra información en la que te explicamos cómo hacerlo).

Sin embargo, el saldo puede aumentar hasta 15 puntos de la siguiente manera:

  • Si en 3 años no se comete ninguna infracción que reste puntos, se incrementará en 2 puntos el saldo inicial, llegando a tener 14.
  • Tras otros 3 años sin infracciones, se sumará otro punto más, quedando el total en 15.

Los conductores noveles o los que hayan obtenido de nuevo el permiso tras habérsele sido retirado y que parten de 8 puntos, tendrán 12 si pasados 2 años no cometen infracciones que conlleven la pérdida de puntos. Una vez tengan 12 puntos, podrán conseguir 15 siguiendo el mismo proceso descrito arriba.

Cómo se pierden y se recuperan los puntos

duplicado carnet conducitr

Los puntos del carnet de conducir se pierden al ser sancionados por cometer infracciones graves o muy graves. Se pueden perder 2, 3, 4 ó 6 puntos por infracción dependiendo de la gravedad. Si se llega a cero puntos, se procede a la retirada del carnet de conducir; aunque antes de llegar a este punto, se pueden realizar cursos para recuperar puntos.

El problema es que, ahora, la impartición de estos cursos para recuperar puntos se ha paralizado debido al error del Gobierno de España en los cambios que ha realizado en la normativa que los regula. En concreto, el error surge con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 5/2023, del 30 de junio, que sustituyó el sistema de concesión administrativa implementado desde 2005 por un nuevo sistema de simple autorización.

La entidad que adjudica el concurso público para la gestión e impartición de estos cursos, UTE Permiso por Puntos, asegura que no se ha podido mantener este sistema de recuperación de puntos debido a la falta de un periodo transitorio (sólo se ha previsto en Cataluña y el País Vasco), que permita la adaptación de forma gradual a las nuevas condiciones.

«Nos vemos forzados a interrumpir la prestación de este esencial servicio público, siendo conscientes de que esto afectará a miles de conductores que necesitan recuperar puntos para sus permisos de conducir,» afirman fuentes de la UTE. «Creemos que esta situación se debe a una falta de previsión e improvisación del Gobierno a la hora de plantear una transición entre ambos modelos, y esperamos que puedan dar una solución con la mayor brevedad posible». 

En la actualidad, en toda España, hay unos 6.000 alumnos matriculados en estos cursos, la mayoría de los cuales dependen de ellos para recuperar su permiso de conducir e incluso para poder mantener sus puestos de trabajo. La UTE alertó al Gobierno, a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio del Interior, sobre esta situación y ha insistido en la necesidad de una corrección inmediata en el Real Decreto Ley antes citado, donde se recoja el periodo transitorio.

Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno no ha respondido, lo que «nos obliga a anunciar que, a partir del próximo miércoles, 19 de julio, esta UTE no iniciará ningún curso, según ya se le ha comunicado a la DGT y al Ministerio, el pasado lunes 11 de julio», han explicado.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.

5

El Renault 5 renace con un claro objetivo: popularizar el coche eléctrico con una propuesta de diseño muy atractivo y lo último en tecnología.

ITV

Todos aquellos que adquirieron una moto a lo largo de 2021 tendrán pasar por este procedimiento para poder seguir circulando en 2025.

Gasolineras

Hoy, lunes 13 de enero, el precio de la gasolina se mantiene igual que ayer pero el del diésel ha aumentado.