Un clásico poco común: Lancia Y10

Presentado en el Salón de Ginebra de 1985, el Y10 se introdujo bajo la marca Autobianchi en reemplazo del A112, pero una reorganización dentro del Grupo Fiat lo acabó integrando en Lancia en determinados mercados, entre ellos el español. Parte de su mecánica se basaba en el Fiat Panda, pero el Y10 presentaba mejor suspensión, acabados más refinados, mayor equipamiento y un coeficiente aerodinámico de 0,31 Cx gracias a que la carrocería lucía cierta forma de cuña. También ayudaba que sólo tenía un brazo de limpiaparabrisas, que las manetas de las puertas estaban enrasadas, que el techo se estrechaba al final y que la parte trasera era vertical, donde por cierto destacaba el portón del maletero pintado en negro satinado.
El Y10 tuvo dos restyling, uno en 1989 y otro en 1992, en los que los cambios más significativos se hallaban en el frontal y en la zaga. Dispuso de motores 1.0, 1.05, 1.1… y un poderoso 1.05 turbo de 86 CV que, en 1989, se reemplazó por un 1.3 de 75 CV debido a sus emisiones. También existió una versión de tracción total y otra con cambio automático. Finalmente, en 1995 fue sustituido por el Lancia Y, modelo que precedió al Ypsilon de 2003 y que fue reestilizado en 2011. Este último se sigue vendiendo en Italia, pero no en nuestro país (en 2017, Lancia cesó la comercialización de sus modelos en la mayoría de países de Europa, entre ellos España).
- LO BUENO: Luminosidad interior, refinamiento para su época, relativa exclusividad (apenas hay unidades en España).
- LO MALO: No es un prodigio de fiabilidad, aunque bien cuidado puede llegar a ser un automóvil muy longevo.

Así es el Lancia Y10 de Pepe Nieto
Nuestro lector de esta ocasión es ya un viejo conocido por nosotros, pues este es el tercer vehículo clásico que nos propone publicar. Su Lancia comparte garaje con un VW Passat B2 y con un Seat 600 E que previamente publicamos, y según nos cuenta, el italiano es el coche que fundamentalmente utiliza su mujer, aunque en a día de hoy ya sólo en contadas ocasiones.
Su Y10 fue matriculado en 1994, pero ellos se hicieron con él en 1998, comprándola de segunda mano. Lleva motor 1.1 y acabado Junior. Se encuentra en un estado 100% original, si bien a raíz de un pequeño golpe por detrás, mandaron pintar el característico portón negro en el mismo color que el resto de la carrocería. En la actualidad, este Y10 tan sólo ha recorrido 114.000 km.
Ficha técnica Lancia Y10 1.1 de 1994
- Motor: Gasolina, cuatro cilindros en línea, delantero transversal, 1.108 cc, 50 CV a 5.250 rpm, 84 Nm de par a 3.000 rpm
- Velocidad máxima: 150 km/h
- Aceleración 0-100 km/h: 14,5 seg.
- Consumo: 6,1 L/100 km
- Tracción: Delantera
- Cambio: Manual, 5 velocidades
- Frenos: Discos delante y tambores detrás
- Suspensión: Independiente delante y eje semirrígido detrás
- Dirección: De cremallera
- Neumáticos: 135 R13
- Largo x ancho x alto (m): 3,42 x 1,51 x 1,43
- Peso: 783 kg
- Maletero: 195 litros
- Depósito de combustible: 43 litros