FEVA convoca sus jornadas de patrimonio 2019

La FEVA –Federación Española de Vehículos Antiguos– convoca oficialmente para los días 21 y 22 de septiembre la decimotercera edición de sus Jornadas de Patrimonio, bajo el lema «Por la libre circulación de los vehículos históricos», coincidiendo con las Jornadas Europeas de Patrimonio que celebran las diferentes federaciones nacionales europeas afiliadas a la FIVA –Federación Internacional de Vehículos Antiguos–.
FEVA anima a todos sus afiliados para que, durante todo el mes de septiembre y octubre, utilicen las placas de las Jornadas de Patrimonio en sus eventos dedicados a los vehículos antiguos o clásicos.
¿Por qué Kia apuesta por los coches híbridos y eléctricos
Desde hace años, la FEVA, por medio de su Comisión de Historia y Patrimonio, convoca las Jornadas de Patrimonio de la Automoción siendo las de este año 2019 de una importancia notoria al coincidir con las Jornadas Europeas de Patrimonio, y debido a la difícil situación relacionada con las medidas restrictivas sobre circulación de vehículos históricos en las grandes ciudades españolas.
Tras las diferentes reglamentaciones que algunos de los principales municipios de España han articulado con referencia a los vehículos con más de 20 años, junto con las distintas reglamentaciones o interpretaciones que hacen algunas Comunidades con relación a la Ley sobre los Vehículos Antiguos, la comunidad de usuarios de este tipo de vehículos puede resultar seriamente perjudicada.
Por estos motivos, desde la federación alertan de la necesidad de unir esfuerzos y tal vez las Jornadas de Patrimonio, consolidadas después de los 12 años que llevan celebrándose, pueden ser el punto estratégico para conseguir reunir la mayor concentración de vehículos antiguos circulando por las ciudades españolas, con el afán de sensibilizar, tanto a la sociedad como a los diferentes estamentos públicos a favor de la reivindicación de la automoción histórica.
La FEVA, consciente de que una masiva participación en estas Jornadas de Patrimonio sería una de las mejores aportaciones que se podría hacer en beneficio a la libre circulación de los vehículos antiguos, pondrá a la venta a partir del día 15 de julio, su nueva emisión de placas numeradas al precio de 1€ la unidad, con envío gratuito hasta el domicilio de la entidad que las solicita (mínimo 10 placas). Las placas irán acompañadas por una cantidad igual al de las placas solicitadas por adhesivos numerados conmemorativos de las Jornadas.
Como cada año, las placas deben solicitarse en la web de la Federación Española de Vehículos Antiguos sencillamente rellenado el formulario que acompaña la información de las Jornadas de Patrimonio.
En la edición del 2017, un total de 37 entidades participaron en las Jornadas de Patrimonio, con un total de 2.685 placas vendidas, además de los diferentes de actos y eventos culturales organizados por los Clubs FEVA.