Repostaje hidrógeno

¿Cuántos coches de hidrógeno hay en el mercado?

¿Qué son los coches de hidrógeno? ¿Cómo se repostan? ¿Qué modelos hay? Aquí intentaremos desvelar con claridad todas estas cuestiones.

Hay muchas incógnitas sobre los coches de hidrógeno. Si bien los eléctricos convencionales ya están muy metidos en nuestra sociedad y la población ya comienza a familiarizarse con algunos términos relativos a ellos, con los de hidrógeno sucede lo opuesto. Aquí vamos a contarte qué son, cuáles hay… en fin, todo lo básico que debes saber.

Comenzando un poco por el final, te puedo desvelar ya que coches de hidrógeno en España se comercializan actualmente sólo dos: el Hyundai Nexo, que será renovado en 2026, y el Toyota Mirai. Previamente lo hizo el Honda FCX Clarity, pero ya fue descatalogado.

Qué son los coches de hidrógeno

Los coches de hidrógeno son coches eléctricos, solo que en vez de recargarse en una toma de corriente, cuentan con un tanque de hidrógeno del que se extrae la energía necesaria para mover el motor eléctrico. Por eso se llaman comúnmente coches de pila de combustible o de celda de combustible.

Cuentan con una batería pequeña, de entre 1 y 1,5 kWh de capacidad, por la cual pasa la electricidad, pero que no necesita ser más grande porque es el tanque de hidrógeno a partir del cual se produce la energía. Los tanques de hidrógeno de los coches, por cierto, suelen tener una capacidad media de 5 kg, y el consumo de combustible se mide en kg/100 km.

Hyundai Nexo

Normalmente, el consumo homologado de un coche de hidrógeno ronda 1 kg/100 km, de modo que la autonomía asciende a unos 500 km aproximados. Lo bueno es que el repostaje es un momento…

Cómo se repostan los coches de hidrógeno

Esencialmente, tanto el proceso como la parte técnica tiene muchas similitudes con el repostaje de gasolina o gasóleo. Se efectúa en una hidrogenera, que tiene unos surtidores acoplados a una manguera que se conecta al receptáculo de repostaje del coche de una manera estanca, puesto que el hidrógeno es un gas.

El proceso de repostaje en el caso de los aproximadamente cinco kilos que caben en los coches de hidrógeno no tarda más de cinco minutos, es decir, poco más que repostando combustible tradicional. El precio de cada kilogramo de hidrógeno fluctúa entre los 8 y 10 euros, de modo que llenar el depósito de un coche de hidrógeno cuesta entre 40 y 50 euros.

El gran problema: no hay estaciones

En España hay actualmente 12 hidrogeneras, pero 10 de ellas son de uso privado, es decir, para flotas de empresa, autobuses o determinada industria. Las estaciones públicas de repostaje de hidrógeno son solo 2. Una se sitúa en la localidad madrileña de Valdemoro y la otra en Zona Franca, en Barcelona.

Toyota Mirai 2024

De modo que o resides cerca de alguna de esas dos, o tener un coche de hidrógeno no es viable para ti. El plan es que en 2030 haya entre 100 y 150 hidrogeneras repartidas por todo el territorio nacional, pero no parece que sea una predicción realista hoy por hoy.

Fuera de nuestras fronteras el panorama es mejor, pero aún lejano al que se requeriría para que los coches de hidrógeno fuesen la opción prioritaria. Y podrían, porque son coches eléctricos que solucionan los problemas de los coches eléctricos: la necesidad de disponer de un punto de carga y la larga espera que conlleva el proceso de carga.

En Europa hay algo menos de 240 hidrogeneras, casi la mitad de ellas en Alemania, seguida de Francia. En Japón, por ejemplo, hay algo más de 160 y en todo el mundo no muchas más de 10.000 estaciones, más de la mitad de ellas en EE.UU.

Qué coches de hidrógeno hay

Por un lado tenemos el Hyundai Nexo, un SUV de 4,67 metros de largo que cuenta con un motor eléctrico de 163 CV que obtiene la energía de un tanque de hidrógeno de 6,3 kg de capacidad. Homologa un consumo de hidrógeno de 1 kg/100 km y cuesta 73.450 euros.

Por ota parte tenemos el Toyota Mirai, una berlina de 4,97 metros de longitud que dispone de un motor eléctrico de 182 CV alimentado por una pila de hidrógeno de 5,6 kg de capacidad. Su consumo oficial de hidrógeno es de 0,81 kg/100 km y su precio es de 74.200 euros.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio