El porcentaje se ha triplicado en siete años

Aumentan los modelos de gama alta entre los coches de segunda mano

Karam El-Shenawy
Karam El-Shenawy
Año tras año desde el comienzo de la crisis económica allá por 2007, las matriculaciones de vehículo nuevo de gama alta han crecido a contracorriente con la tendencia a la baja del resto del mercado. El comparador y buscador de coches usados, AutoUncle, ha realizado un estudio entre todos los coches listados en la página para comprobar si el mercado de segunda mano refleja la misma tendencia. Estos son los resultados.


En los años de mayor crisis del automóvil, mientras el resto de segmentos se hundía, el de los vehículos Premium iba en alza. Ello ha provocado que ahora exista una amplia oferta de vehículos de ocasión que superan los 30.000 euros; y es que comprar un coche de segunda mano está a la orden del día debido.
Asó, según la web de búsquedas de vehículos VO, AutoUncle.es, de todos sus coches con matrícula de 2005, sólo un 3% superan los 30.000 € de precio, un número que se encuentra en fuerte contraste con las cifras del año pasado: en donde un 12% vale más de 30.000 €. Esta evolución progresiva da el mayor salto en el período 2010-2011, cuando el porcentaje de los coches más caros subió alrededor de un 3% en un solo año. 
Si se comparan los niveles de lujo del 2007, justo antes de la crisis, con los del año pasado, vemos que el porcentaje de coches que superan los 30.000 € de precio se ha multiplicado por tres desde el comienzo de la crisis. Esta tendencia pone de relieve la estrecha unión que existe entre el mercado de vehículo nuevo con el de segunda mano y corrobora los datos sobre matriculaciones de vehículo nuevo, que muestran un aumento de vehículos de lujo a pesar de la crisis.