Llega a España Opisto, otra forma de adquirir recambios de segunda mano

En un mercado automovilístico de segunda mano en constante expansión, la demanda de piezas de repuesto se ha convertido en un mercado en plena ebullición. A medida que los vehículos de ocasión ganan terreno en las carreteras españolas, la necesidad de conseguir piezas de forma rápida y con un mínimo de garantía es fundamental.
Para cubrir esa necesidad ya existen en España numerosas plataformas, desde los propios desguaces a plataformas como Recambio Verde. Ahora, llega a España Opisto, una plataforma que digitaliza las existencias de los Centros de Tratamiento de Vehículos al Final de su Vida Útil (CAT) y las pone a disposición de talleres y propietarios de vehículos a través de un ‘Marketplace’ (plataforma en la que diferentes empresas pueden vender sus productos o servicios).

Opisto llega a España
Ahora, Opisto llega a España para facilitar las compras a conductores y talleres, ofreciendo un amplio catálogo de piezas de manera online dado que ofrecerán las piezas que haya en España pero, también, en otros mercados en los que también operan, como Francia. Esta compañía se convirtió en un pionero distribuidor en línea de piezas de segunda mano para automóviles en Francia, ha iniciado su proceso de internacionalización, seleccionando a España como su primer destino.
La empresa, con 13 años de experiencia en el mercado, ya opera con el inventario de algunos de los desguaces españoles, como Recoautos, Autodesguace Otoniel, Desguace Logroño, Desguace Malvarrosa y Recuperaciones Valdizarbe, entre otros, y está trabajando en la incorporación de nuevos socios en el mercado español en los próximos meses.

Opisto ha establecido una red certificada de cientos de CAT en Francia, Bélgica y España, lo que le permite ofrecer a los clientes españoles un catálogo digital de más de 1,7 millones de piezas usadas, con garantía de calidad y probadas. Para fines de este año, se espera que se disponga de 1,5 millones de piezas adicionales de los centros españoles, elevando el total a 3 millones.
La ampliación del inventario a nivel europeo ofrece a los usuarios una selección más extensa y ahorra tiempo al facilitar la búsqueda de piezas a precios competitivos. Cada pieza es minuciosamente inspeccionada por los CAT siguiendo los estándares de calidad de Opisto. Gracias a esta creación en el último ejercicio, la empresa alcanzó una facturación de 5,4 millones de euros y generó 65 millones de euros en facturación para los CAT asociados.
«La expansión al mercado español marca el primer paso en la internacionalización de la compañía, y este mercado es de gran interés para Opisto», afirmó Álvaro Barrales López, Key Account Manager Spain de Opisto. «A través de los CAT con los que trabajamos, pretendemos satisfacer las necesidades de nuestros clientes europeos, ya sean particulares o talleres, y conectar a conductores y talleres con una amplia gama de piezas de calidad y asequibles, al mismo tiempo que promovemos prácticas sostenibles en el sector».