Nissan X-Trail e-Power contra Toyota RAV4 220H: ¿cuál va mejor? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Comparativa nissan xtrail toyota rav4 autofacil 2023 1

Comparativas

Nissan X-Trail e-Power contra Toyota RAV4 220H: ¿cuál va mejor?

El Nissan x-Trail e-Power y el Toyota RAV4 220H están entre los SUV’s generalistas familiares más deseados del momento. Ambos son híbridos, pero logran esa hibridación de una forma muy diferente. ¿Cuál de los dos va mejor?

En esta entrada, realizamos una comparativa entre el Toyota RAV4 y el Nissan X-Trail. En este caso, nos vamos a centrar en el apartado dinámico, es decir, en saber cómo van las dos versiones más comparables de ambos modelos: el Toyota RAV4 220H 4×4 (salvo la tracción, el RAV4 no ofrece más mecánicas a elegir) y el Nissan X-Trail E-Power e-4orce, ambas con tracción total.

A Nissan X Trail ADynamic High 25
Toyota RAV4 PHEV

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Empecemos por el motor. Como hemos comentado en las anteriores entradas, el Nissan X-Trail e-Power E-4orce emplea un motor 1.5 turbo de gasolina con tres cilindros que sólo sirve de generador de electricidad para recargar la batería que, a su vez, alimenta los dos motores eléctricos 204 CV y 128 CV (en el eje delantero y trasero, respectivamente) que se encargan de mover siempre las ruedas. Es decir, el motor de gasolina nunca desplaza al vehículo directamente.

En cambio, el Toyota RAV4 220H 4×4 emplea un motor 2.5 gasolina atmosférico con cuatro cilindros y 177 CV que se combina con un motor eléctrico de 120 CV en el eje delantero y otro de 54 CV en el eje trasero. A diferencia del Nissan, el Toyota sí emplea los dos tipos de motores para mover las ruedas.

Nissan X-Trail 2023
prueba toyota rav4 plug hybrid 12 g

Por respuesta, la mecánica del Nissan x-Trail resulta un poco más contundente y también se muestra más suave y refinado cuando se circula por carretera, pues en ciudad las diferencias son mínimas. Dado que el Nissan siempre se mueve con el motor o los motores eléctricos, cuya respuesta es más instantánea, se defiende un poco mejor en las recuperaciones y en las aceleraciones puras, y eso que el Nissan es más pesado (45 kilos si comparamos el peso de los 4×2 y 103 kilos en el caso de los 4×4). Aquí os dejamos una comparativa de las prestaciones reales de ambos modelos, en ambos casos en sus variantes con tracción total.

Al mismo tiempo, el Nissan X-Trail es más silencioso y, aunque también se escucha el funcionamiento del motor de gasolina, no se aprecia tanto como en el Toyota cuando se acelera con decisión. Es precisamente en ese momento cuando el motor del Toyota más se deja sentir, una de las cosas más criticadas de los Toyota híbridos.

26 Nissan X Trail e Power e 4orce nov 2023
Toyota RAV4 Autofacil salpicadero 1

¿Es un motivo como para decantarnos por uno u otro? No lo creemos. En ciudad o autopista a velocidad sostenida la diferencia es poco apreciable, de manera que esa diferencia sólo la notaremos si vamos muy deprisa o si aceleramos a fondo, por ejemplo, en un adelantamiento o en un carril de aceleración. Además, lo del Toyota llama la atención al principio, pero si nosotros nos acostumbramos en un par de días, creemos que ningún dueño tendrá mayor problema para convivir con ello. Y más aún cuando uno entiende que esa forma de funcionar es gran parte de la clave para lograr ese bajo consumo.

Si hablamos de chasis, las sensaciones son parecidas, y los dos coches destacan sobre todo en comodidad. Ambos tienen una suspensión suave, poco seca, que filtran muy bien las irregularidades del asfalto. Son dos modelos ideales para moverse por ciudad (siempre que sus 4,7 metros de largo no sean un gran impedimento) o para viajar por autopista. Al mismo tiempo, son dos coches fáciles y agradables de conducir. En carreteras secundarias de curvas no se defienden nada mal, pero el tamaño, el peso y esa suavidad de sus suspensiones les resta agilidad. Para conducir a ritmos normales son perfectos; si vamos con prisas, algo para lo que no están enfocados en principio, no tanto.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Atto 2

El BYD Atto 2 aterriza en España dispuesto a revolucionar el mercado de los SUV eléctricos. Con 312 km de autonomía y un precio...

Serie 1

El BMW 120d corre de sobra y te puede llegar a hacer 1.000 km con un depósito. ¿En qué momento dejamos de valorar esto?

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.

Motos

La Leonart Pulse 125 quiere ser una atractiva propuesta de entrada al mundo de la moto por diseño, prestaciones, y sobre todo, por precio.