¿Cómo se puede quitar la reserva de dominio de un coche?

RESPUESTA DE OLGA MUÑOZ, RESPONSABLE DE GESTORÍA DE CEA: La reserva de dominio es una anotación que una financiera realiza en el Registro de Bienes Muebles y que impide transferir un vehículo hasta que el préstamo otorgado para su compra haya sido totalmente satisfecho. Lo que ocurre es que es el propietario quien ha de exigir que se retire esta anotación del Registro, y muchos se olvidan de solicitarlo -de hecho, existen vehículos que van al desguace manteniéndola-.
En tu caso, lo primero que tienes que hacer es volver a pedir a tu financiera, y actualizada a fecha de hoy, la carta de cancelación de reserva o ‘carta de liberación’ -el documento que ya te entregó cuando abonaste todo el préstamo-. Una vez la tengas, deberás:
1.- Acudir al Registro de Bienes Muebles de la provincia donde residías cuando compraste el coche -el de Madrid está en el Paseo de la Castellana, 44; más info. en registrodebienesmuebles.com-: en él, se encontrará el contrato de adquisición del vehículo.
2.- Rellenar una solicitud de cancelación de anotación y abonar la correspondiente tasa que, en función del importe de la financiación, de la fecha del contrato… parte de los 7,96 euros.
3.- Una semana más tarde, podrás pasar a recoger la carta de cancelación de la reserva… y no preocuparte más, ya que el Registro se pondrá en contacto telemáticamente con Tráfico y ellos retirarán esta anotación. Sin esta reserva, ya podrás transferir este vehículo.
Si no tienes tiempo para desplazarte a Madrid, recuerda que varías gestorías -no lo hacen todas; pregunta por este servicio- pueden realizar estos trámites por ti desde 30 euros -más la tasa-.