Dacia Duster 2021: el SUV low cost pierde potencia

El Dacia Duster presenta una importante novedad en una de sus mecánicas de gasolina. A continuación, te damos las primeras informaciones y los detalles técnicos.


La segunda generación del Dacia Duster continúa como uno de los SUV más vendidos del mercado. Y no solo hablamos de nuestro país, ya que a nivel europeo las ventas son considerables. La fórmula del SUV low cost ha funcionado, si bien, significa ceder en áreas muy importantes, como en calidad de acabado, comportamiento en carretera y seguridad.

En estos aspectos el modelo rumano no puede competir con el Hyundai Tucson, Kia Sportage, Renault Kadjar, Seat Ateca o Skoda Karoq, aunque resulta una compra acertada si nuestra prioridad es la relación precio-producto y las aptitudes off-road.

Dacia_duster_trasera_biclietas[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Dacia Duster» url=»http://seguros-coche.autofacil.es/precios/coche/dacia//duster»][sf_btn type=»ofertas» txt=»Compara ofertas y ahorra en la compra del Dacia Duster» url=»https://ofertas.carwow.es/car_configuration/choose-filters?make_slug=dacia&model_slug=duster&utm_source=autofacil&utm_medium=venta&utm_campaign=dacia-duster»]

Precisamente, si hablamos de las tarifas, la versión más accesible equipa el propulsor de gasolina 1.0 TCe de 100 CV y el cambio manual de cinco marchas. Este motor tiene un rendimiento aceptable y permite ofrecer un precio de salida sumamente ajustado: apenas 10.810 euros en el acabado Access.

Sin embargo, si deseas adquirir próximamente un Dacia Duster, debes tener en cuenta las próximas novedades de la gama 2021. De momento, sabemos que el bloque 1.0 TCe disminuye su potencia a 91 CV ,y sigue vinculándose exclusivamente a una caja de cambios manual. ¿Sus cifras? Transmite sus 160 Nm de par máximo al eje delantero, acelera de 0 a 100 km/h en 13,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 166 km/h. En lo referente a sus consumos, la firma declara un gasto medio de entre 5,6 y 5,7 litros/100 km.

Dacia Duster 2021

El motivo de esta reducción de potencia la encontramos en la exigente normativa Euro 6d. De hecho, este movimiento es similar al que hemos visto en el nuevo Dacia Sandero, el Renault Clio 2021 o el Renault Captur 2021. Eso sí, este último también ha modificado sus motorizaciones de cuatro cilindros, ahora en versiones TCe 140 y TCe 160 -con un sistema de hibridación suave-, y ha suprimido las mecánicas diésel Blue dCi.

Teniendo en cuenta todos los cambios introducidos en las gamas mecánicas del grupo Renault, es probable que el Dacia Duster 2021 nos sorprenda con novedades en las próximas fechas. Eso sí, te anticipamos que la nueva versión TCe 90 estará disponible en varios acabados para llegar a todos los públicos… y que el restyling está cada día más cerca.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://www3.actito.com/wf/200262/52/es/Start.act»]

Scroll al inicio