Hyundai E4U: Vuelta de tuerca a la movilidad urbana
Creado por el Departamento de Diseño Avanzado de Hyundai, la E de la denominación de este prototipo procede de las palabras «evolución», «electricidad», «ecología«… y «egg» [«huevo» en inglés]; mientras que «4U» es una forma de transcribir la expresión «para ti».
En marcha, el Hyundai E4U no tiene techo: El único ocupante de este vehículo con forma ovalada se pondrá de visera la tapa superior que es necesario abrir para introducirse en su interior. En principio, no hará falta tanta protección, ya que en las demostraciones realizadas por Hyundai en el Salón de Seúl el E4U no superó la velocidad a la que un ser humano puede caminar. No obstante, la marca asegura que con la tecnología de su motor eléctrico de 24 voltios, el E4U es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 29 km/h.
En vez de ruedas, en el Hyundai E4U lo que hace girar el vehículo es una semiesfera que se mueve en el sentido contrario al de las agujas del reloj; ésta rota en función de la zona del suelo del habitáculo que pisa el conductor. Así, el E4U se desplaza hacia un lado u otro: Para rodar hacia delante, se aprieta la zona izquierda, mientras que apretando con el pie la zona derecha rodaremos marcha atrás; el E4U girará a la izquierda cuando pisemos la zona delantera del suelo del habitáculo, y hacia la derecha si pisamos la trasera. Para girar hacia un lado u otro, es el borde de la semiesfera el que está en contacto con el suelo; el vehículo se desplaza hacia delante o hacia atrás cuando la semiesfera está inclinada.
Lo rápido que ruede el E4U dependerá de la velocidad de rotación del motor y del ángulo de inclinación de la semiesfera. Este sistema está acompañado por unos ruedines en su trasera, para garantizar la estabilidad del aparato.