Comparativa de diseño: ¿cuánto cambia el Hyundai Kona 2023?

Andrés Martínez
Andrés Martínez
La segunda generación del Hyundai Kona llega con la intención de repetir el éxito de su antecesor. Y, en materia de diseño, ha sufrido ciertos cambios respecto a su antecesor.

Un nuevo capítulo acaba de escribirse en la historia del Hyundai Kona, con la presentación de su segunda generación. Por ahora, Hyundai ha confirmado que el nuevo Kona será más amplio y avanzado, aunque todavía no ha desvelado todos los detalles desde el punto de vista mecánico. Lo que sí podemos hacer, a tenor de las imágenes, es hacer una comparativa de diseño analizando los cambios de la segunda generación del todocamino coreano.

Por fuera: más grande y con nuevos faros

Una de las grandes novedades del Hyundai Kona 2023 se encuentra en el frontal. Si en el modelo actual la doble óptica frontal ha sido una de sus señas de identidad, en el nuevo modelo se han introducido unos grupos ópticos muy estilizados que recorren el coche de lado a lado

En este sentido, cabe destacar que la versión eléctrica del Kona contará con una firma óptica propia, al adaptar un sistema de iluminación de estilo pixelado, similar al del Ioniq 5. De hecho, según Hyundai para diseñar el nuevo Kona en primer lugar se ha definido el aspecto de la versión eléctrica y, a continuación, se ha adaptado el aspecto del resto de la gama.

Las diferencias también han llegado a detalles, como los paragolpes, mientras que en la versión eléctrica está totalmente cerrado, en el térmico y el híbrido cuenta con tomas de aire y, en la versión deportiva N Line, tienen detalles en negro o llantas de 19 pulgadas que le aportan una estética más agresiva.

Hyundai Kona 2023: Un interior con pantallas… y botones

De puertas hacia dentro el Hyundai Kona se ha modernizado notablemente. Ahora se ha prescindido de la instrumentación tradicional en favor de dos pantallas de 12,3 pulgadas en el salpicadero. Por suerte, a diferencia de otras marcas, no implicará una renuncia a los botones fijos para activar el audio o el climatizador. Sin duda una gran noticia.

Por otro lado, tanto la banqueta como el piso de las plazas traseras es completamente plano, algo que redundará en un mayor espacio en las plazas traseras. Por otro lado una luz ambiental, que probablemente cambiará de color, ayuda a aportar un toque más sofisticado al interior.

Crece en tamaño

Por lo demás, el nuevo diseño contará con un aspecto más limpio y contundente, gracias a unas líneas más fluidas y a una longitud que ha crecido hasta los 4,35 metros, lo que suponen 15 centímetros más que la generación anterior. Por otro lado, el SUV coreano también ha ganado 2,5 centímetros de anchura y 6 centímetros de distancia entre ejes.

 

Hyundai Kona