¿Cuál es la última matrícula de la DGT en España? (actualizada)

¿Cuál es la última matrícula vista por las carreteras? Si quieres saber qué matrícula podría tener tu coche nuevo, esto te interesa.
En España, todos los vehículos que se venden tienen la obligación de llevar matrícula (coches, motos, furgonetas, camiones o autobuses), según establece la DGT. Actualizamos cuál es la última matrícula asignada por Tráfico a principios de septiembre de 2023.
Como hacemos todos los meses, en Autofácil hemos actualizado cuál es la última matrícula que ha sido vista por las carreteras españolas. Mediante esta fórmula podemos saber cuál es el ritmo al que avanzan las ventas de vehículos en nuestro país, cuándo se cambia de letra y averiguar cuál es la última combinación de letras y números adjudicada por la Dirección General de Tráfico (DGT). Eso sí, antes de contarte cuál es la última matrícula vista por las carreteras de España, hacemos un repaso a la historia de las matrículas en nuestro país.
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
La historia de las matrículas en España
Con la llegada de los primeras unidades, en el año 1900 se implantó el sistema de matriculación obligatorio para todos los coches. Inicialmente las matrículas contaban con doble numeración y el indicador provincial. La numeración tenía que ver con el ayuntamiento y la provincia a la que perteneciera el coche.

La extensión del automóvil como medio de transporte tuvo como consecuencia que este sistema original recibiese una actualización. Sería entonces cuando, el indicador provincial iría seguido de seis cifras, lo que limitada a 1.000.000 de matriculaciones a cada provincia. A pesar de su previsible caducidad, este método estaría vigente durante siete décadas.
Desde el año 1971, las matrículas comenzaban con la inicial de cada provincia seguidas de cuatro números y dos letras, que seguían el orden alfabético. Sin embargo, este planteamiento dejó de utilizarse a principios del siglo XXI para tratar de favorecer el mercado de segunda mano y adaptarnos al sistema común europeo de circulación.

En el año 2000, la DGT implanta el modelo de matrícula europeo que conocemos a día de hoy. Esta matrícula cuenta con 4 dígitos y 3 letras, acompañado de la bandera europea y las estrellas en su parte izquierda. A partir de ese momento, las placas dejaron de incluir las siglas distintivas de provincias. Este sistema permite un total de 80.000.000 matriculaciones, es decir, unos 40 años aproximadamente sin agotar las diferentes combinaciones.
Con la búsqueda de la última matrícula también es posible saber qué placa te tocará cuando compres un nuevo vehículo o, al menos, hacerte una idea muy aproximada, ya que saberlo con total precisión es complicado.
Cuál fue el primer coche matriculado en España
El primer vehículo matriculado en nuestro país, el 11 de octubre de 1900, fue un Clement con matrícula PM-1, que pertenecía a José Sureda y Fuentes, vecino de Santa Catalina, en Palma de Mallorca. Unos meses después se matricularon otros tres vehículos más en Palma de Mallorca, en Cáceres y en Salamanca.
Última matrícula vista hoy: matrícula más alta
Información actualizada el 7 de septiembre de 2023