El Jeep Renegade es el modelo más exitoso en la historia reciente de Jeep

Tras la entrada en la órbita Fiat, la marca Jeep está experimentando un notable crecimiento que tiene su máxima expresión en el nuevo Renegade. Su lanzamiento en España ha sido un éxito sin precedentes, y ahora su gama comienza a expandirse con nuevas versiones.


El Jeep Renegade es el primer modelo Jeep desarrollado desde que Fiat tiene el control de la firma norteamericana. Fabricado en Melfi (Italia), junto con el Fiat 500X (modelo con el que comparte plataforma, suspensiones y cadena cinemática), el Renegade se sitúa en la órbita de los exitosos Renault Captur y Nissan Juke, un segmento en expansión que aún cuenta con pocos integrantes pero que supone un importante porcentaje de las matriculaciones del mercado TT, al menos en España.Jeep Renegade Trailhawk
En este escenario, el Renegade ha logrado comenzar el año con 734 matriculaciones (acumuladas durante enero y febrero), y se postula como candidato a la tercera posición de su segmento, justo por detrás de los mencionados modelos de la alianza Renault-Nissan. En la historia reciente de Jeep en España, ningún modelo había disfrutado de un lanzamiento tan prometedor.
Conscientes del potencial del Renegade, los responsables de Jeep se han puesto manos a la obra y, además del ya previsto Trailhawk (la versión más todoterrenera del Renegade, dotada de cambio automático de nueve relaciones con primera ultra-corta, mayor altura al suelo, neumáticos de cuatro estaciones y un voladizo delantero más despejado), acaban de anunciar el lanzamiento de la serie especial G4meCh4nger. Esta edición extraordinaria se basa en el Renegade Longitude 4×4 con motor 2.0 de 120 CV, a cuyo equipamiento añade climatizador con dos termostatos, entrada y arranque sin llave, toma de corriente de 230V, retrovisores abatibles eléctricamente, maletero con doble fondo, llantas de 17″ y neumáticos de cuatro estaciones. Con el descuento promocional, esta versión cuesta 24.550 euros, que se reducen a 23.150 euros si se financia el vehículo con la marca.
Según nos comentó Javier Marijuán, Director de Jeep, se da la curiosa circunstancia de que el 46 % de las ventas del Renegade en España se corresponde a versiones 4×4, un porcentaje muy elevado en relación a la ratio media de sus competidores, que es del 5 %. Por ese motivo, una serie especial de una variante de tracción total con mayor equipamiento puede ser un buen incentivo para muchos potenciales clientes. Otra peculiaridad de los compradores del Renegade es que, en lugar de decidirse entre este Jeep y sus rivales del segmento «pequeño», plantean como principales rivales en sus decisiones de compra, por este orden, a los Nissan Qashqai (11,1 % de los clientes), Range Rover Evoque (5,9 %), Hyundai iX35 (5,2 %), Toyota RAV4 (4,4 %), Kia Sportage (3,7 %) y Volkswagen Tiguan (3,7 %), vehículos todos ellos de mayor empaque que el Jeep Renegade.

Jeep Renegade 2015

Prueba de la gama Jeep

Además de informarnos sobre las novedades de la gama Jeep en general y del Renegade en particular, durante una mañana completa pudimos conducir varios modelos de la marca norteamericana por pistas y carreteras de los alrededores de Brunete (Madrid), así como en una zona trialera con cortas pero inclinadas pendientes. Allí pudimos comprobar cómo el control de avance lento del Jeep Cherokee Trailhawk funciona a las mil maravillas, combinado con la súper-reductora que se obtiene al multiplicar la relación de la primera de la caja automática de nueve velocidades con la relación corta de la caja tránsfer específica de esta versión. Lástima que esta configuración se ofrezca solo asociada al motor 3.2 V6 de gasolina de 271 CV.

Scroll al inicio