Por solo 2.800 euros, el Lada Niva puede convertirse en un todoterreno eléctrico

En los últimos años, la moda de convertir clásicos en coches eléctricos se ha popularizado y cada vez son más las compañías independientes que ofrecen este servicio. En muchos casos, esta alternativa permite dar una segunda vida a modelos que en su mayoría cuentan con un gran valor para sus propietarios. Ahora, el Lada Niva también puede convertirse en un todoterreno cero emisiones gracias al trabajo del equipo de especialistas de Elantrie.

Esta compañía alemana, propiedad de Schmid GmbH, ofrece un kit que permite reemplazar el tradicional bloque de cuatro cilindros del todoterreno ruso por un sistema de propulsión eléctrico. Con un precio de 2.800 euros, esta intervención permite continuar disfrutando de las excelentes capacidades off-road del Lada Niva sin emitir ni un solo gramo de CO2. En concreto, hablamos de un motor eléctrico capaz de producir 65 kW (88 CV). Una cifra que incluso supera los 83 CV que anuncia la versión de gasolina de 1.7 litros que comercializa Avtovaz en su mercado local.
Este motor se alimenta de la energía almacenada en una batería de iones de litio LiFePO4 con una capacidad de 30 kWh, ubicada en el mismo lugar que daba cobijo al tanque de combustible original. Según anuncia Elantrie en su portal, esta configuración otorga una autonomía de entre 130 y 300 kilómetros al modelo ruso, según el tipo de uso. A su vez, la empresa sostiene que la batería puede durar más de 450.000 km y 9.000 ciclos de recarga. De esta manera, la compañía mantiene uno de los atributos clave del éxito del apellido Niva: la fiabilidad.

A nivel estético, los cambios exteriores sobre la carrocería del legendario 4×4 ruso son mínimos. Como cabe suponer, la instalación del sistema eléctrico trae consigo la retirada del tubo de escape y la introducción de una pequeña entrada de aire sobre el capó para poder mantener estable la temperatura del motor eléctrico. A su vez, Elantrie ha querido aprovechar la boca del depósito de combustible para instalar la toma de carga para la batería.
Elantrie también ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar un Lada Niva con el kit eléctrico ya instalado
Otro dato a tener en cuenta es que la batería del coche admite carga bidireccional, por lo que puede enviar energía a una red doméstica. Además, en su maletero se ha instalado una toma de corriente de 220 voltios que permite conectar dispositivos electrónicos de hasta 2.000 vatios de potencia.

Por último, Elantrie ofrece también la posibilidad de comprar un Lada Niva ya electrificado por 19.900 euros, una cifra inferior a la de muchos coches eléctricos del mercado. Una solución que, sin duda, resulta muy interesante para todos aquellos conductores que se hayan visto afectados por las nuevas normativas de reducción de emisiones impuestas por la administración. Una vez sabido esto nos surge una pregunta, ¿tendrá este kit de transformación el mismo éxito comercial que el todoterreno ruso?