Lamborghini Lanzador: Lamborghini se pasa ¡al coche eléctrico!

Los más puristas (entre ellos, algún redactor de este medio) se han llevado las manos a la cabeza. Lamborghini acaba de presentar su primer prototipo de coche eléctrico y aunque la marca italiana ya lo había avisado e incluso ya había avanzado un modelo con un V12 híbrido, el Revuelto; la electrificación finalmente a alcanzado a una de las marcas más famosas de deportivos del planeta.
El modelo de producción llegará “a partir de 2028”, o al menos es la idea de Lamborghini. Pero la marca italiana ha presentado en la Semana del Automóvil de Monterey, en California, el prototipo del que bien podría ser su primer coche eléctrico: el Lamborghini Lanzador. Se trata de un Gran Turismo de 2+2 plazas con un diseño a mitad de camino entre un turismo y un GT que se encuadra dentro de la estrategia ‘Direzione Cor Tauri’ hacia la descarbonización y la electrificación que la marca italiana anunció ya en 2021.

Pero Stephan Winkelmann, el presidente de la marca va más allá: [con el Lanzador] abrimos un nuevo segmento automovilístico: el de los Ultra GT, que ofrecerá a los clientes una nueva e inigualable experiencia de conducción Lamborghini gracias a tecnologías pioneras».
Lamborghini Lanzador: Más de 1.360 CV y aerodinámica activa
Y con tecnologías pioneras se refiere a los dos motores eléctricos que, colocados uno en cada eje, suministrarán “una tracción total permanente eléctrica […] y una potencia máxima de más de un megavatio”. O, lo que es lo mismo, más de 1.000 kW o más de 1.360 CV.
La marca señala que , en este coche, “la tracción total también ofrece la función e-torque de diferencial activo en el eje trasero para un comportamiento especialmente dinámico en curvas”, pero no indica ningún dato acerca de la batería del vehículo, excepto que será de “alto rendimiento y de nueva generación”, y que garantizará “una gran autonomía”.

Sin embargo, Lamborghini si ofrece muchos más detalles sobre las bases en las que se basarán sus nuevos vehículos eléctricos.
«Lamborghini se definirá y diferenciará en el futuro mediante una estrategia de todos los sistemas de control activo. Estamos llevando el sistema LDVI (el nuevo sistema de control de la dinámica de conducción Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata) de Lamborghini a un nivel completamente nuevo, que no ha sido posible antes para los coches deportivos de producción y que ofrece a nuestros clientes una experiencia de conducción completamente nueva», explica Rouven Mohr, el director técnico de la marca.
En el vehículo de producción derivado del Lamborghini Lanzador, se espera que el conductor pueda ajustar los sistemas del coche a través del volante, modificando activamente el comportamiento del coche y creando así su propio perfil individual para el vehículo.

Así, y entre otros aspectos, el conductor podrá modificar de forma activa la aerodinámica del coche, para aumentar las prestaciones… o la autonomía. El Lamborghini Lanzador permite ajustar, como ya ocurre en el Huracán Perfomante o en el Aventador SVJ, de forma variable la carga aerodinámica para lograr una mayor velocidad en curvas o una menor resistencia al aire. Y en el Lanzador, el conductor podrá actuar tanto sobre el alerón posterior como sobre el difusor trasero.
Asimismo, el sistema de aerodinámica activa puede desplegar la rejilla delantera de refrigeración y el splitter para que, al desplegarse, abran los conductos y aletas de refrigeración que permiten el paso del aire a los frenos. Y el conducto en forma de S del frontal actúa sobre la carga aerodinámica, en función de que este configurado en el modo Efficient o Downforce.
Junto a esta aerodinámica activa, el Lanzador incluye un eje trasero direccional y una suspensión con amortiguadores neúmaticos, que permite ajustar la altura de la carrocería. Además, el repartidor de par y el sistema Wheelspeed Control, que regula la potencia en cada rueda, optimiza el agarre en cada eje y rueda.

Lamborghini Lanzador: un diseño 100% Lamborghini
Más allá de la tecnología que adelanta este prototipo, el Lanzador también ejemplifica la mirada al futuro de la marca, que mantiene el diseño basado en la aeronáutica a través de líneas marcadas y, también crea un puesto de conducción “de un piloto y en una posición ligeramente más elevada”, indica el jefe de diseño de la marca, Mitja Borkert.
Pero, a la vez, con una altura de “aproximadamente1,5 metros”, el Lamborghini Lanzador también ofrece proporciones de SUV, con formas rotundas y llantas de 23”. Aún así, mantiene el capó delantero corto que esconde un maletero, mientras que su gran portón posterior de cristal se abre por completo para dejar espacio para la carga.

Por otro lado, el interior del Lamborghini Lanzador está realizado “casi por completo” con materiales sostenibles: desde la lana Merino de los revestimientos hasta el naylon/plástico reciclado de las costuras, pasando por cuero sostenible de la tapicería o el carbono integrado en la consola es un nuevo material de carbono regenerado y compuesto por dos capas.