Por el 50º aniversario

Lamborghini Veneno: A por la ovación en Ginebra

Autofacil
Autofacil
Son muchos los que esperan con expectación la presentación del Ferrari F70, pero Lamborghini se ha propuesto desviar toda la atención hacia su nuevo superdeportivo, el Veneno, un vehículo limitado a... tres unidades.


Sobre la plataforma del Lamborghini Aventador -con su mismo monocasco en fibra de carbono– el Veneno logra adelgazar 125 kg y quedarse en un peso en vacío de 1.450 kg. Así, la relación peso/potencia que arroja es de 1,93 kilos por caballo. Las llantas monotuerca en forma de turbina, que cubren los frenos carbonocerámicos del vehículo, contribuyen a disipar el calor; las delanteras son de 20 pulgadas y las traseras, de 21″. Aunque su estética pueda parecer recargada, Lamborghini asegura que todos los apéndices del Veneno cumplen una función aerodinámica, y su alerón trasero es ajustable en función de la velocidad.

El motor es el mismo 6.4 V12 que en la actualidad monta el Aventador, combinado con la transmisión de doble embrague ISR de siete velocidades y tracción total, al igual que sucede en el Aventador. El Lamborghini Veneno logra una velocidad máxima de 355 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. La suspensión es de tipo «push rod», con lo que los muelles y los amortiguadores están instalados en posición horizontal.

A Lamborghini le quitan de las manos el Veneno: La marca ya ha conseguido vender las tres unidades que fabricará, a un precio por encima de los tres millones de euros cada una, más impuestos.

Como de costumbre en Lamborghini, el nombre «Veneno» procede de un toro: Veneno acabó con la vida del torero José Sánchez Rodríguez «Hipólito» en la plaza de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), en una corrida del año 1914.