Cómo se evalúa a los agentes

Guardias civiles se quejan de que les obligan a poner un mínimo de multas

Autofacil
Autofacil
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha denunciado el caso de un capitán que obliga a sus agentes a poner un cupo de sanciones para cobrar la productividad. La respuesta oficial de la Benemérita no se ha hecho esperar.


La UAGC ha afirmado que el capitán del Subsector Norte de Madrid exige a los destacamentos de Madrid y Especial un mínimo de cincuenta multas puestas al mes para cobrar el plus de productividad, que cifran en unas cantidades de entre 200 y 500 euros mensuales. Las normas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil prohiben la imposición de un cupo de multas. La asociación ha criticado el afán recaudatorio del Gobierno, recordando que la verdadera misión de la Guardia Civil es «primar la vigilancia y control del tráfico, los servicios humanitarios y otros servicios de vital importancia».

Tras la acusación de la AUGC, la Dirección General de la Guardia Civil ha explicado que el rendimiento de los agentes de la Agrupación de Tráfico se mide mediante un control de calidad que tiene en cuenta diez parámetros distintos. El Instituto Armado considera que el dato de la asociación de la Guardia Civil procede de interpretaciones tendenciosas del Resumen de Actividades Individuales (RAI) y el Resumen de Actividades de Unidad (RAU).

El RAI, tan criticado por la AUGC, se sirve de diez parámetros distintos para controlar el trabajo que realizan los guardias civiles como funcionarios; aunque el Instituto Armado reconoce que las multas están entre ellos, éste es sólo uno de los diez -entre los que también se encuentran los auxilios a conductores y las intervenciones que han realizado- y no es de los más importantes. Del cálculo de todos estos parámetros resulta el coeficiente que, efectivamente, si está entre los más bajos puede suponer que el agente pierda su plus de productividad. Y, antes de hacerlo, el mando de dicho agente tiene que presentar una exposición motivada, basada en criterios objetivos en un 75 % y en su propia opinión en un 25 %. La decisión en última instancia la tiene la Jefatura de Tráfico de la Benemérita, y la retirada de la productividad sólo se produce durante un mes.