Nuestro lector José Antonio Pérez nos pregunta qué significan las matrículas de colores que incorporan algunos automóviles; este es el e-mail que nos ha mandado: «Os escribo para preguntaros por las matrículas de colores que a veces llevan algunos vehículos: rojo, verde, azul… Sé que estas matrículas son especiales en la medida que pertenecen a cuerpos diplomáticos, vehículos con matrículas temporales… pero no sé a qué corresponde cada una con exactitud. ¿Podéis explicarlo? Muchas gracias.»
Coche híbrido frente a híbrido enchufable: ¿cuáles son sus diferencias, ventajas…?
Respuesta de Juan Andrés, experto en normativa y director de autoescuelas San Andrés: En la normativa europea y española se distinguen hasta siete matrículas con colores distintos a la habitual -con fondo blanco y dígitos negros-. Son las siguientes:
1.- Matrículas del cuerpo diplomático

Las matrículas del cuerpo diplomático, con fondo rojo y caracteres en blanco y que comienzan por CD, seguidos de un doble dígito que indica el país al que pertenece.
2.- Matrículas de organizaciones internacionales

Las de organizaciones internacionales, como la ONU o la OMS, con fondo azul y caracteres blancos, y que siempre irán encabezadas por dos dígitos que identifican a la organización en cuestión.
3.- Matrículas de Oficinas Consulares

Las de Oficinas consulares. Destinadas a los vehículos de estos organismos, tienen el fondo verde, los caracteres en blanco y siempre comienzan por CC.
4.- Matrículas de Personal técnico administrativo

Las de Personal técnico administrativo de misiones diplomáticas, organizaciones internacionales u oficinas consulares, cuyo fondo es amarillo y sus caracteres, negros. Van encabezadas por las siglas TA , seguidas por cuatro dígitos y cuyos dos primeros indican el organismo al que pertenece este personal. Derogada por la Ley 6/2018, de 3 de julio y finalmente extinguida el 1 de enero de 2019.
5.- Matrículas de permisos temporales para particulares

Las de permisos temporales para particulares: con fondo verde y caracteres en blanco. Empiezan por la letra P, seguida de un número de cuatro dígitos y una secuencia de tres letras sin vocal ni Ñ . Se usan, por ej., si importamos un vehículo y esperamos su placa española.
6.- Matrículas de permisos temporales para empresas

Las de permisos temporales para empresas, con fondo rojo y caracteres blancos. Los vehículos que lleven estas matrículas se estarán moviendo con la autorización y el seguro de la empresa. Su placa comenzará por la letra S si el automóvil no está matriculado todavía en España o por la V si ya tiene matrícula definitiva pero está de baja temporal por transmisión -para moverse legalmente ha de utilizar esta placa-. Se conceden por un máximo de un año.
7.- Matrículas de remolques y semirremolques

Las correspondientes a remolques y semirremolques de más de 750 kg tienen el fondo rojo, los caracteres en negro y comienzan siempre por R.
