Clinpify o cómo aplicar la inteligencia artificial para lograr el lavado del coche perfecto - Autofácil
Connect with us

Buscar

clinpify lavado del coche

Mantenimiento

Clinpify o cómo aplicar la inteligencia artificial para lograr el lavado del coche perfecto

En los próximos años, diremos adiós a los actuales túneles de rodillos a la hora de realizar el lavado del coche. En cambio, una cabina inteligente lavará nuestro vehículo mediante brazos robóticos que utilizarán la inteligencia artificial para ser cada vez más rápidos y precisos, sin importar qué vehículo estén limpiando. ¿Lo mejor? Que las montará una empresa española.

La inteligencia artificial nos ayudará a mejorar la eficiencia no sólo de nuestro trabajo, sino la de cualquier proceso de nuestras vidas. Y si su aplicación, según un estudio de la consultora internacional Accenture, elevará la productividad laboral en nuestro país en un 11% añadido para 2035; esta inteligencia artificial también servirá para mejorar y optimizar procesos mucho más cotidianos: el último, el lavado del coche.

¿Cómo? Lo que lees. Al menos, es que lo que pretende la start-up española Clinpify, nacida en 2021 con la idea de ofrecer el lavado del coche bajo pedido y con recogida y entrega del mismo en el lugar que el cliente eligiese. Pero la llegada de la inteligencia artificial les ha hecho cambiar al 100% el chip. Y ahora, apuesta por ella para lograr el mejor lavado del coche del mundo.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Así se puede considerar un procedimiento que, además de ahorrar agua y electricidad respecto a un lavado de rodillos actual, reconocerá tu coche y escaneará su superficie para detectar automáticamente y mediante un algoritmo de reconocimiento de imagen, las zonas sucias de tu vehículo. Además, recurrirá a brazos robóticos de lo más preciso para poder llegar a eliminar la suciedad de prácticamente cualquier rincón de tu coche. Y no se trata de un objetivo baladí, ya que, sólo en Europa, cada año se lavan cerca de 1.000 millones de vehículos.

clinpify lavado del coche (1)
Alberto Zarco, CEO de Clinpify.

Alberto Zarco, quien conoce perfectamente el sector del automóvil tras haber trabajado en márketing en una marca como Porsche, es el CEO de Clinpify y resume fácilmente lo que busca esta empresa: “intentamos simular y mejorar lo que sería un detallado lavado manual de un vehículo”. Y para ello no sólo recurren a la última tecnología robótica, sino también al autoaprendizaje, vía inteligencia artificial, de estos robots.

Las cabinas de Clinpify, punto neurálgico de este sistema de lavado del coche

El punto central de la experiencia que quiere brindar Clinpify serán sus cabinas de lavado, que contarán con los citados brazos robóticos pero también con cámaras de última generación para detectar (comparando mediante el tono de la pintura del vehículo con el tono de algunas zonas) la suciedad de cualquier rincón de tu vehículo.

El proceso de lavado, que en función de los tres tipos de lavado previstos (económico, normal y premium) oscilará entre “los dos minutos y medio y los cuatro minutos”, dará comienzo con un rápido escaneado del contorno de tu vehículo (cómo máximo, “de 40 segundos para el primer escaneado en los vehículos con las formas más complicadas o de mayor tamaño”, indica Zarco) para que así los robots puedan resultar más eficientes.

clinpify lavado del coche interior cabina

Pero es que, además, estos robots irán aprendiendo de los sucesivos escaneos que las cabinas de Clinpify hagan de los coches que pasen por ella. Y así, si en una semana han pasado por las cabinas de la empresa 343 Peugeot 206 para otros tantos lavados del coche, por indicar un ejemplo; ellos ya sabrán al detalle los puntos más problemáticos (en los que más suciedad se acumula) de ese vehículo.

Pero aún hay más: como las cabinas identificarán tu vehículo por su matrícula, en cada lavado el sistema examinará tu vehículo y dónde se encuentra la suciedad… incluso comparándolo con el anterior escaneo que haya realizado cualquiera de sus cabinas en servicios de lavado anteriores de tu coche.

Estas cabinas, que se abrirán automáticamente cuando las cámaras exteriores de la misma detecten la matrícula de tu coche, serán el punto de servicio del lavado del coche, pero el sistema que busca Clinpify va mucho más allá…

Zarco explica que “al igual que ocurre ya con las aplicaciones de carga de vehículos eléctricos”, el cliente podrá descargarse una app en su smartphone, en la cual registrará su o sus vehículos (la empresa ofrecerá bonos de lavado para todos los coches de una familia o pequeña empresa, bonos periódicos y, en un futuro “la tarifa plana de lavados”), y que le indicará la ubicación de las cabinas de limpieza y también si están libres o no.

El cliente podrá reservar entonces un servicio pero ojo, porque desde Clinpify señalan que también quieren ofrecer recomendaciones sobre si lavar un vehículo en determinada fecha o no… en función de la previsión meteorológica. No vaya a ser, como indica divertido Zarco, “que laves el coche hoy y que te llueva mañana”.

Clinpify: negocios añadidos al lavado del coche

El sistema de cámaras de alta resolución de las cabinas de esta empresa será capaz no sólo de identificar y evaluar la suciedad en tu vehículo; sino, incluso también “de detectar si tenemos las ruedas desgastadas”, señala Zarco, quien añade que “eso abre la posibilidad de la venta cruzada; esto es, de alertar al cliente y, a la vez, de ofrecerle una promoción que, por ejemplo, un taller de ruedas cercano pueda aplicar a este vehículo”.

clinpify lavado del coche (

Por otro lado, las cabinas de Clinpify, que por supuesto serán capaces de detectar la presencia humana en su interior y no hicieran el proceso de lavado (a alta velocidad y presión) hasta que los clientes las hayan abandonado; también contarán con pantallas digitales en su exterior. Y Zarco no esconde que “servirán para ofrecer publicidad, como una forma añadida de lograr ingresos”.

Por ahora, estas cabinas no incluirán el servicio de lavado del interior, aunque en función del desarrollo de la tecnología, Zarco no descarta poder ofrecerlo “en un futuro próximo”. En cambio, y para que el cliente pueda limpiar su coche, estas cabinas tendrán un anexo con aspiradoras industriales y equipamiento para el lavado del interior del coche… aunque éste correrá por el momento a cuenta del cliente.

Un sistema de lavado del coche más eficiente, pero también mucho más sostenible

¿Un lavado del coche más eficiente? Seguro. Pero desde Clinpify también han buscado ser mucho más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Así, y frente a un sistema tradicional de lavado mediante rodillos, que “gasta de media de 180 a 200 litros de agua por lavado”, el servicio de esta empresa empleará, mediante un uso mucho más preciso del agua, “de 35 a 40 litros; eso supone que, cada año, cada una de nuestras cabinas ahorrará 640.000 litros de agua respecto a un túnel de lavado convencional”.

Pero las ventajas de las cabinas que propone esta start-up española no acaban ahí. Cada una de estas cabinas, que no requieren obra civil y pueden cambiarse de ubicación fácilmente, contará con placas solares fotovoltaicas; que utilizarán la energía solar no sólo para accionar la maquinaria de lavado, sino “también, para calentar el agua que se empleará durante el servicio”; indica el CEO de Clinpify, que explica que “así, cada cabina gastará un 70% menos de energía diaria que si estuviera únicamente conectada al sistema de corriente municipal”.

clinpify lavado del coche (4)

Todo esto está muy bien pero, ¿cuáles serán los precios de este servicio tan eficiente? Zarco señala que quieren ofertar precios similares a los de los servicios actuales y que “desde 5,99 a 9,99 euros, los clientes podrán optar a los tres programas de lavado que ofrecerá la empresa”.

El modelo de negocio de esta start-up pasa, “de inicio, por la venta de las cabinas a negocios tales como centros comerciales, estaciones de servicio y/o supermercados”, indica Zarco. Pero en un futuro “y cuando la empresa ya cuente con más dotación económica, no descartamos pasar a explotar directamente nuestras cabinas”.

Y hablando de futuro… ¿cuándo estarán estas cabinas de lavado del coche disponibles para los usuarios? Actualmente, Climpify aún está recaudando el capital inicial necesario para crear “el primer prototipo de cabina 100% funcional”. Un capital necesario que cifran en un millón de euros y del que, gracias a sus asociación con empresas líderes de ingeniería y robótica, ya han logrado “más del 30%”.

Zarco espera finalizar el proceso de recaudación a finales de este año para, “a finales de 2025 o durante el primer cuatrimestre de 2026”, contar ya con hasta cuatro cabinas operativas. Unas cabinas que comenzarán a implementar en España (“un buen mercado de desarrollo”, señala) y que dos años después, cuando la empresa espera contar con “100 ó 120 cabinas” ya estarán distribuidas en varios de los mercados más importantes de Europa.

Aun así, y por “densidad de vehículos y oferta de mercado”, el gran objetivo de Clinpify es llegar a establecerse y consolidar su presencia en EE.UU., un objetivo para el que se dan como plazo “unos cinco años [a partir de la implantación de sus primeras cabinas] ; esto es, para aproximadamente 2031”.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.

Motos

La Leonart Pulse 125 quiere ser una atractiva propuesta de entrada al mundo de la moto por diseño, prestaciones, y sobre todo, por precio.

Gasolineras

Hoy, jueves 15 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Ofertas

Te contamos la letra pequeña de la oferta del Audi Q2, un modelo veterano pero aún muy recomendable.