Mazda llama a revisión a 88.000 coches en todo el mundo

Mazda ha localizado un fallo en la programación de la ECU en los modelos que tienen incorporado la tecnología de frenada regenerativa i-ELOOP. El error provocaba que la centralita no controlase correctamente cuando el sistema de frenada regenerativa estaba activo, lo cual producía que a veces el vehículo no acelerase adecuadamente y en casos más extremos podía provocar la parada del motor.
Las unidades afectadas son modelos Mazda3, Mazda6 y Mazda CX-5 fabricados entre octubre de 2012 y junio de 2014 que montan esta tecnología de frenada regenerativa.
Por el momento no hay ninguna noticia sobre lesiones en personas relacionadas con este problema. Este problema afecta a un total de 88.000 vehículos Mazda en todo el mundo, de los cuales 38.000 están en Europa y el resto quedan repartidas entre las 27.000 unidades de Japón, 6.500 de Estados Unidos y otros mercados.
Según Misato Kobayashi, portavoz de Mazda, la empresa de origen japonés se hará cargo del proceso de actualización de la ECU a través de su red de distribuidores y se lleva a cabo en menos de una hora, si bien el directivo no dio datos acerca del coste que va a suponer para Mazda esta campaña de prevención.
El sistema i-ELOOP recoge energía de las frenadas y desaceleraciones que almacena en un condensador para alimentar las luces, el climatizador, el sistema multimedia, etc. Este sistema –encuadrado en el conjunto de tecnologías Skyactiv de Mazda– libera parte la necesidad de recoger energía de la batería convencional por lo que repercute en un ahorro del combustible de hasta un 10%.