Los neumáticos son uno de los componentes de seguridad activa que incorporan los vehículos y cuya la misión es hacer que la conducción se realice de una forma segura y confortable.
Están fabricados a base de caucho natural y sintético y conformado todo el conjunto en una estructura metálica, siendo el único punto en contacto con el suelo que tiene el vehículo.
La característica básica que tiene que cumplir un neumático es la elasticidad, siendo esta la responsable de que el neumático soporte los grandes esfuerzos que la conducción diaria de un automóvil exige.
Más información
Otro requisito que debe cumplir un neumático es la durabilidad, la cual va a garantizar que la vida útil de este sea mayor. Estas características que debe tener siempre un neumático permiten que se consiga que el agarre con el pavimento sea el correcto, tanto sobre asfalto seco como en mojado.
El aire convencional tiene un elevado grado de humedad que, a altas temperaturas, produce evaporación y hace aumentar la presión interiormente; y cuando la temperatura es baja o ha pasado mucho tiempo sin utilizar el vehículo, la humedad vuelve a condensarse y la presión disminuye. El nitrógeno es un gas inerte y no es inflamable, resultando un gas más seguro que el oxígeno y más seco, evitando la oxidación de ciertos componentes de la rueda.
Habitualmente todos los vehículos vienen con los neumáticos inflados con aire convencional, y es recomendable revisar su presión una vez al mes y asegurarse de que sigue siendo la correcta. No obstante, los fabricantes de vehículos, en su afán de hacer de la conducción una actividad segura y confortable, incorporan el Sistema de Control de Presión de los Neumáticos (TPMS).
El funcionamiento de este sistema depende del modelo de vehículo y del fabricante o marca, pudiendo utilizar los siguientes métodos de medición:
Cuando una rueda tiene menos presión de inflado que otra su circunferencia es más pequeña, con lo cual gira a mayor velocidad que una rueda que no ha perdido presión. En este caso, las velocidades de las ruedas son medidas por los mismos sensores del sistema antibloqueo de ruedas (ABS), los cuales, al detectar diferencias de velocidad en estas, hacen que la unidad de control del ABS avise con un mensaje en el cuadro de instrumentos indicando falta de presión de inflado. Este método es más sencillo que el método directo.
En este caso la válvula de rueda incorpora un sensor con una batería integrada, el cual se encarga de medir la presión absoluta que hay dentro del neumático. Esta información de la presión es enviada mediante radio frecuencia RF a la unidad de control del sistema.
Cuando salta el aviso de falta de presión en algún neumático y se queda fijo en el cuadro de instrumentos, es recomendable circular con precaución y revisar lo antes posible la causa de pérdida de presión. Por el contrario, si el testigo se queda parpadeando, se deberá realizar una diagnosis del sistema, para ver si existe un fallo de funcionamiento del mismo.
Dependiendo de la marca y modelo de vehículo, cuando la presión de inflado de los neumáticos se ha revisado y dejado a la que el fabricante indica podremos cancelar el aviso con un botón de forma manual, mediante máquina de diagnosis o desde el menú del ordenador de abordo.
En el método directo, tanto la válvula como el conjunto del sensor, hay que verificarlos cada vez que se sustituyan los neumáticos, con inspección física, visual y diagnóstico electrónico. La pila o batería que incorpora no se puede sustituir, suele durar unos 10 años y si deja de funcionar hay que sustituir por completo el sensor.
Cuando hacemos el diagnóstico con máquina de diagnosis podemos comprobar el estado de la batería del sensor, determinando si sustituirlo al mismo tiempo que se cambian los neumáticos. Al sustituir un neumático será necesario reprogramar el módulo de control con máquina de diagnosis. En vehículos sin sensor de presión con método indirecto, se recomienda en cada sustitución de neumáticos cambiar la válvula.
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.