La moto, la mejor solución de movilidad en Barcelona

La moto es el medio de transporte individual más frecuente en Barcelona, con un parque de casi 300.000 vehículos; una densidad que obliga a su usuario a ser respetuoso con el resto tanto al circular como al aparcar.
1. Se puede aparcar en la acera, pero con restricciones
El artículo 40 de la Ordenanza de circulación de Peatones y Vehículos indica que se puede aparcar en paralelo a la acera si la acera tiene entre 3 y 6 metros de ancho, siempre y cuando no exista la posibilidad de estacionar en la calzada o haya una señal que lo prohíba. Si la acera mide más de 6 metros de ancho, la moto se puede aparcar en semibatería. Las multas por aparcar de forma incorrecta van de 50 a 100 euros.
Qué moto o scooter elegir para conducirla con el carnet de coche
Prohibido circular por el carril bus
En Barcelona, a diferencia de otras ciudades, está prohibido circular por el carril bus-taxi, tal como recoge el artículo 15.1 de la Ordenanza Ordenanza de circulación de Peatones y Vehículos. La multa por infringir esta norma es de 90 euros.
Puedes usar el carril Bus-VAO de la C-58
Recuerda que, en la Ciudad Condal, las motos sí pueden circular por el carril Bus-VAO de la C-58, tanto en el acceso como en la salida de la capital catalana.
Prohibido circular por la acera
El Reglamento General de Circulación establece que queda prohibido circular por la acera con una moto y ciclomotor, aunque sea para ir a aparcar. A tal efecto deberemos apagar el motor y empujar nosotros el vehículo. La multa en caso de infracción es de 100 euros.
Aparcamientosen la calzada
La política del Ayuntamiento en los últimos años ha sido habilitar muchas más plazas de aparcamiento para moto, situadas también en lugares estratégicos como cruces y salidas de parkings. Si encuentras sitio para estacionar en estos puntos, no dejes la moto encima de la acera.
Trucos útiles para circular en moto por Barcelona
-
En la ciudad, y en los últimos años, ha aumentado la siniestralidad y mortalidad de usuarios de motos. Por eso, intenta siempre mirar a lo lejos para anticiparte a los peligros, y no te fíes de tu preferencia de paso en cruces y semáforos.
-
En las zonas de mucha densidad de motos como la plaza Urquinaona, Via Laietana, y en la plazas de Francesc Cambó y la Catedral; los parkings públicos cuentan con ofertas especiales para motos: desde 29 euros al mes.
-
Mueve siempre la moto por la acera de forma legal: esto es, con el motor parado y empujándola. Ganarás tiempo, no pondrás en peligro la seguridad de los peatones y no dañarás la imagen del colectivo motero.
-
En los semáforos, no pares nunca justo a la altura de otra moto. Hazlo en parrilla, es decir, detente a un lado de la moto que te precede pero siempre que tu rueda delantera quede a la altura de la mitad de la moto que te precede. Así no os molestareis al arrancar evitando un peligro innecesario. Si te paras por delante, supone una falta de respeto.
-
Deja distancia de seguridad entre motos al circular en paralelo. En Barcelona se tiende a circular demasiado juntos sin respetar la distancia mínima de seguridad y un ligero movimiento por parte de uno u otro puede provocar un accidente.