15 consejos para que tu patinete eléctrico dure más y para evitar que se te incendie

Alargar la vida útil de tu patinete eléctrico es algo sencillo, tan sólo tienes que aplicar una serie de recomendaciones, tal y como explican desde Norauto, cadena especialista en el mantenimiento y equipamiento del automóvil.
Según Norauto, desplazarse en patinete eléctrico por ciudad puede suponer un ahorro de 1.920 euros al año en comparación con hacerlo en un automóvil. Sin embargo, los patinetes eléctricos han sido muchas veces noticia por ser los protagonistas de incendios y explosiones que, en la mayoría de los casos, podrían haberse evitado si se hubiera realizado un buen mantenimiento.
Cómo cuidar tu patinete eléctrico
Estos son los 15 consejos que Norauto asegura que debes seguir para conseguir que tu patinete eléctrico dure más, y también para que no se incendie o sufra una explosión.
1.- Verifica de forma regular el estado de las ruedas de tu patinete eléctrico, prestando especial atención a su presión (en caso de ruedas con cámara de aire). No deben presentar deformaciones, bultos o cortes. Es importante que no reemplaces los neumáticos con aire por otros sólidos sin la recomendación explícita del fabricante, ya que esto afectaría la seguridad y la integridad del patinete.
2.- Utiliza siempre el cargador original del patinete eléctrico. En caso de fallo, debes comprar uno nuevo con las mismas características y de la misma marca.
3.- Evita cargar el patinete eléctrico durante la noche, ya que en caso de incendio no se podría intervenir a tiempo. La carga debe realizarse en un lugar apartado, sin objetos inflamables cerca y siempre bajo la supervisión de un adulto.

4.- No cargues el patinete si ha sufrido un golpe en la zona de la batería. En ese caso, lo debe revisar un profesional.
5.- Retira el patinete del punto de carga una vez que la batería esté completamente cargada. No se debe dejar conectado durante más tiempo del necesario para evitar que alcance altas temperaturas.
6.- Carga el patinete antes de que la batería se descargue por completo.
7.- No manipules ninguna parte del patinete porque, además, perderás la garantía. Es recomendable que cualquier intervención sea realizada por un profesional cualificado.
8.- Mantén el patinete limpio, pero no uses agua a presión para limpiarlo. Se recomienda utilizar un paño húmedo y evitar las partes eléctricas. Por supuesto, nunca cargues el patinete si está mojado o hay humedad.
9.- No modifiques el software. Es común encontrar en Internet vídeos que explican cómo alterar ciertos parámetros de los patinetes eléctricos para aumentar su potencia y velocidad. Sin embargo, esto es peligroso e ilegal, ya que los patinetes eléctricos no pueden superar los 25 km/h de velocidad máxima y deben cumplir con ciertas características técnicas y de seguridad.
10.- El mantenimiento del patinete eléctrico es aconsejable que siempre sea realizado por profesionales, preferiblemente en centros autorizados. Además, es importante utilizar las piezas recomendadas por el fabricante en caso de reparaciones.
11.- La batería es uno de los componentes más delicados, por eso, no se debe manipular ni reemplazar sin los conocimientos adecuados. Además, la batería siempre debe ser la indicada por el fabricante.
12.- Si el modelo cuenta con una cadena o correa, es importante mantenerla tensa, pero sin excederse para evitar roturas.
13.- Verifica periódicamente el correcto funcionamiento de los frenos. En caso de fallo, se debe acudir a un centro especializado.
14.- No se recomienda utilizar el patinete si tiene piezas rotas, si la duración de la batería ha disminuido considerablemente, si hay fugas de aire en los neumáticos o signos de desgaste. Tampoco debe utilizarse si se escuchan ruidos al girar u otros síntomas anormales.
15.- Conduce de forma responsable y respetuosa, estacionando o guardando el patinete en zonas alejadas de la humedad y protegidas.