Desde el 1 de febrero de 2023

Estas son las 42 líneas de autobús en las que ya puedes viajar gratis

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
Si viajas habitualmente en autobús recuerda que ya puedes conseguir los abonos gratuitos para los autobuses de larga distancia estatales. Te explicamos cómo hacerlo y qué líneas se benefician de ello.

A finales de 2022, el Gobierno anunció que este año los abonos para los autobuses de larga distancia estatales serían gratuitos; una medida que ya ha entrado en vigor. Sin embargo, para beneficiarse de ella y viajar en autobús gratis hay que cumplir algunos requisitos y llevar a cabo unos pasos que te contamos a continuación; esto también sucede en el caso de los trenes de Renfe en los que se puede viajar sin pagar nada.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí 

Así puedes viajar en autobús gratis

Los abonos gratuitos de autobús sólo sirven para los autobuses de titularidad estatal; y únicamente son válidos para los títulos multiviaje de 10, 20 y 30 viajes (es decir, se excluye tanto a los billetes de ida y vuelta como a los de un trayecto).

Además, no puede variar el origen y destino del abono, siempre tendrá que ser el mismo recorrido, y sólo se puede hacer una vez al día. Como ocurre con los trenes gratuitos de Renfe, cada vez que vayas a realizar un viaje debes reservar la plaza tanto de ida como de vuelta.

viajar gratis en autobús 3

Para solicitar estos abonos, que son personales e intransferibles, tienes que entrar en la web de la empresa de autobuses con la que vayas a viajar (por ejemplo, www.alsa.es; avanzabus.com…), o en las taquillas que tengan en la estación. Cada abono tiene una validez trimestral o cuatrimestral y, una vez caduque, debes renovarlo para poder seguir utilizándolo. Los periodos de validez son:

  • Entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2023.
  • Entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2023.
  • Entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023.

Tienes que dejar una fianza

Y como también sucede con los trenes gratis de Renfe, para poder sacarte un abono gratuito de autobús tendrás que pagar una fianza. Esta fianza te la devolverán si cumples los trayectos mínimos que se exigen y que son: de 12 viajes entre febrero y abril; 16, entre mayo y agosto; y 16, entre septiembre y diciembre.

En cuanto a la fianza, varía en función del precio que tiene ese billete: para los trayectos cuyo precio del billete es de hasta 5 euros, la fianza es de 20 euros; entre 5,01 y 13 euros, de 35 euros; entre 13,01 y 25 euros, de 50 euros; y si el billete cuesta más de 25 euros, la fianza es de 65 euros. Las familiar numerosas cuentan con un descuento por lo que la fianza será de menor importe.

Estas son las 42 líneas de autobús que salen gratis

  • Huesca – Lleida, con Hijuelas
  • Barcelona – Huesca
  • Madrid y Segovia con prolongación a Melgar de Fernamental (Burgos)
  • Madrid – Salamanca – Vigo, con Hijuelas
  • Tamarite de Litera (Huesca) – Lleida
  • Madrid – Fuente del Arco – Monesterio – Badalona, con Hijuelas
  • Teruel – Barcelona, con Hijuela en Caspe
  • Zaragoza y Castellón de la Plana, por Tarragona y Caspe, con Hijuelas (ACU – 4/00).
  • Fraga, Binéfar, Mequinenza (Huesca) y Lleida
  • Madrid – Miajadas – Don Benito
  • Madrid – Jaraíz de la Vera
  • Madrid – Zaorejas (Guadalajara) y Sigüenza (Guadalajara)
  • Madrid – Casas Ibáñez – Las Lagunas de Ruidera
  • Madrid – Piedrabuena – Casas Ibáñez – Las Lagunas de Ruidera, con Hijuelas
  • Madrid – Jaén, con Hijuelas
  • Madrid y Toledo, por Valmojado, con Hijuela desviación por Chozas de Canales
  • Logroño – Soria – Madrid con Hijuelas
  • Madrid – Toledo
  • Murcia – Sevilla, por Granada, con Hijuelas a Cartagena, Córdoba y Málaga
  • Murcia – Valencia
  • Viella y Lleida
  • Lleida y Molina de Aragón, por Zaragoza, con Hijuelas
  • Irún y Tuy, con Hijuelas
  • Madrid – Alicante
  • Burgos – Poza de la Sal – Frias – Briviesca – Padrones y Logroño
  • Madrid – Granada – Almuñécar
  • Madrid – Zaragoza – Barcelona, con Hijuela
  • Santander – Bilbao – Barcelona con Hijuela
  • Alicante – Murcia, con Hijuelas
  • Salamanca – León – Santander
  • Sevilla y Málaga, A Montgat y Manresa, con Hijuelas
  • Irún – Madrid
  • Santiago de Compostela, Gijón, Irún y Barcelona
  • Madrid – León – Gijón
  • Sevilla – Salamanca – Irún
  • Ferrol (A Coruña) – Algeciras (Cádiz)
  • Murcia y Almería
  • Madrid – Guadalajara
  • Soria – Zaragoza, con Hijuelas
  • Madrid – Almería
  • Almería y Cartagena (Murcia)
  • Alicante – Cartagena – Murcia