¿Dónde veo la fecha de fabricación de los neumáticos?

Elegir un buen neumático conlleva que el vehículo se comporte de una forma segura, ya que el neumático es el único elemento en contacto con el asfalto. La principal característica que debe cumplir un neumático es la elasticidad, para poder soportar los esfuerzos a los que se somete diariamente.
Otra de las características es la durabilidad, capaz de garantizar una larga vida útil del neumático y poder realizar un alto número de kilómetros antes de sustituirlos. Pero llega la hora de sustituir los neumáticos y llevamos el coche al taller, dándonos a elegir entre distintas ruedas que cumplen las especificaciones que el fabricante establece para cada tipo de vehículo y que se ven reflejadas en la ficha técnica.
Dónde montar las ruedas nuevas ¿detrás o delante?
En la ficha técnica aparece la medida de los neumáticos que puede llevar un vehículo legalmente, en función del diámetro de llanta que lleva incorporada. Salirnos de estas dimensiones conlleva que cuando vayamos a pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) el resultado de la misma sea desfavorable, debiendo sustituirlas por las que el fabricante establece.
¿Dónde puedo ver la fecha en la que ha sido fabricado el neumático?
Desde el 1 de septiembre del año 2006, los fabricantes de neumáticos están obligados a marcarlos con las siglas DOT, las cuales hacen referencia a la fecha de fabricación y que aparece recogido en el flanco o lateral del neumático.
En la década de los 80, no era obligatorio marcar la fecha de fabricación de los neumáticos, pero había fabricantes que si la reflejaban, apareciendo tres dígitos en el flanco (458) siendo los dos primeros números (45) la semana de fabricación y el tercer número (8) el año de fabricación, siendo en este caso el año 1988.
En la década de los 90 aparecían tres dígitos con un triangulo tumbado (349) siendo los dos primeros números (34) la semana de fabricación y el segundo dígito con el triangulo tumbado (9) el año de fabricación.
A partir del año 2000 aparecen 4 dígitos (2208), los dos primeros (22) corresponden a la semana de fabricación y las dos últimas cifras (08) corresponden al año de fabricación, que en este caso es el año 2008.
Habitualmente, cuando se montan neumáticos nuevos, suelen estar fabricados recientemente, con un margen de 2-3 meses de antigüedad. No existe normativa que establezca el límite entre la fecha de sustitución y la fecha de fabricación, pero se ha dado algún caso de montar un juego de neumáticos y llevar fabricados 2 años, no siendo un problema si se han almacenado correctamente, pero no es recomendable, y más por profesionalidad, montarlos con ese tiempo de fabricación.
Por último, cabe recordar que los fabricantes de neumáticos aconsejan sustituirlos antes de que el desgaste llege al límite mínimo legal permitido, de 1,6 mm, o a los 5 años de haber sido montados, porque la climatología, los rayos ultravioletas, etc. provocan que las condiciones del neumático se vean mermadas y la seguridad en la conducción se vea reducida.