Este es el nuevo Mazda CX-5 2026

Es uno de nuestros SUV compactos preferidos. El Mazda CX-5 se renueva con una tercera generación que promete ser mejor en todos los capítulos.

Mazda ha presentado la tercera generación del CX‑5, un SUV completamente renovado que llegará a los concesionarios en diciembre de 2026 con entregas previstas para finales de ese mismo año. Este nuevo modelo crece en tamaño respecto a su predecesor con una longitud de 4,69 metros una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,69 metros, lo que supone un incremento notable especialmente en longitud de 11,5 centímetros que se traduce en un mayor espacio para los pasajeros traseros y un aumento en la capacidad del maletero que ahora alcanza los 583 litros.

Bajo el capó, el CX‑5 2026 incorpora un motor de gasolina atmosférico de 2.5 litros adaptado desde los modelos Mazda3 y CX‑30. Desarrolla 141 CV de potencia y un par máximo de 238 Nm asociado a un sistema de hibridación ligera de 24V, lo que le otorga la etiqueta ECO de la DGT. Pese a tener menos potencia que el motor de acceso anterior de 165 CV, Mazda asegura que la respuesta del nuevo propulsor es más contundente a bajo y medio régimen gracias a una mejor entrega de par y potencia a menores revoluciones.

Mazda CX-5 2026

Con este motor, el nuevo Mazda CX-5 de tercera generación acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos y homologa un consumo medio de 7,3 L/100 km.

El CX-5 dice adiós a la caja manual

Este motor se combina exclusivamente con una transmisión automática de convertidor de par de seis relaciones y disponible con levas tras el volante en versiones superiores. La tracción podrá ser delantera o total y más adelante se incorporará una nueva motorización híbrida no enchufable denominada e‑Skyactiv‑Z, de la que por el momento no se han revelado detalles adicionales.

Mazda ha trabajado en profundidad en el chasis para lograr un mayor confort y refinamiento dinámico. Se han montado muelles más blandos, barras estabilizadoras rediseñadas y amortiguadores nuevos, así como neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

Mazda CX-5 2026

También se ha mejorado el aislamiento acústico, se han instalado nuevos soportes de motor, se ha recalibrado la dirección y se ha afinado la respuesta del acelerador para lograr una conducción más precisa sin perder el carácter directo típico de los modelos de la marca.

El interior presenta un diseño completamente nuevo con un enfoque minimalista y tecnológico, que incluye una instrumentación digital de 10,25 pulgadas y un sistema multimedia con pantalla de 12,9 ó 15,6″ en función del acabado. Utiliza el ecosistema Google con aplicaciones integradas como Maps, Calendar y el asistente Gemini, además de acceso a Google Play con apps como Spotify, Waze o Netflix, según versiones. También incorpora compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.

Mazda CX-5 2026

El volante también es nuevo, ahora sin logotipo y con superficies hápticas que permiten controlar los asistentes de conducción, el sistema multimedia y las cámaras de visión. El acceso a las plazas traseras mejora gracias a unas puertas que se abren casi a 90 grados y el espacio disponible para los ocupantes es claramente superior al de la generación anterior. El maletero, con formas muy aprovechables, incluye un doble fondo y abandona la bandeja tradicional en favor de una cortinilla tipo carrete. Habrá a quien le guste esto y a quien no.

Cuatro acabados a elegir

La gama se estructura en cuatro niveles de equipamiento, conservando las denominaciones existentes: Prime‑Line (con faros LED, llantas de 17″, climatizador automático, integración con Google, instrumentación digital, asistente de crucero activo y sistema de sonido con 8 altavoces), Center‑Line (que añade barras de techo, cristales traseros tintados, tapicería de cuero sintético, Head Up Display, llantas de 19″ y portón trasero automático).

Luego va el Exclusive‑Line (que suma asientos delanteros y traseros calefactados, cámaras de visión 360, sistema de sonido Bose con 12 altavoces y asientos delanteros con ajuste eléctrico) y Homura (el acabado más completo con tapicería de cuero, asientos ventilados, faros LED adaptativos y detalles decorativos exteriores en negro).

Mazda CX-5 2026

De serie, todos los acabados incluyen un paquete completo de asistentes, como el control de crucero activo, la alerta de ángulo muerto con detección de ciclistas, la advertencia de fatiga con frenada automática y el sistema de mantenimiento de carril, que en versiones altas puede incluir guiado semiautomático. Además, hay elementos opcionales como techo panorámico, iluminación ambiental en siete colores o cargador inalámbrico para móviles.

El Mazda CX-5 mantiene su precio

El nuevo Mazda CX‑5 2026 parte desde los 35.200 euros, el mismo precio que el modelo saliente, lo que refuerza su apuesta por mantener una oferta competitiva en el segmento SUV de tamaño medio.

Las primeras unidades estarán disponibles a partir de julio y Mazda prevé iniciar las entregas en diciembre de este mismo año, ofreciendo una alternativa más refinada espaciosa y tecnológicamente avanzada dentro de su catálogo.

Etiquetas: ,

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio