Dangel 4×4 preparará 1.200 vehículos en Vigo en 2021

El especialista francés, especialista en dotar a los modelos del Grupo PSA de capacidades todoterreno, aumentará su producción en la planta que tiene en Vigo hasta las 1.200 unidades.
El pasado mes de diciembre salía de la fábrica de Vigo un Peugeot Partner Trek de Dangel, convirtiéndose en el primer vehículo preparado por Dangel en España. Y, además, el preparador francés con sede en Sentheim, Francia, anunciaba que en este 2021 apoyará de una manera más directa su planta de la Zona Franca de Vigo, situada muy cerca de la planta que PSA tiene en Balaídos.
Con sede en Sentheim, Francia, Dangel es una marca de preparaciones todoterreno conocida, entre otras cosas, por su amplia experiencia. En 1982, 12 equipos confiaron en ella para preparar el Peugeot 504 que, por aquel entonces, disputaría el Dakar. En la actualidad, se encargan de preparar versiones off-road de los modelos del Grupo PSA, desarrolladas a partir de vehículos comerciales. Y esa es precisamente, la principal razón del apoyo del preparador francés a la planta de Vigo: en esa misma ciudad se fabrican los Citroën Berlingo, Peugeot Partner y Opel Combo, que son una de las grandes especialidades de Dangel.
Así las cosas, Dangel ha destinado una inversión cercana al millón de euros para la planta de Vigo, la cual podría llegar a producir 3.000 preparaciones al año. Como por ejemplo, un sistema de tracción integral para que el vehículo en cuestión pueda desplazarse sin problemas por casi cualquier terreno, unas suspensiones con mayor recorrido…
En 2020 llegaron a transformar 100 vehículos y en 2021 esperan alcanzar las 1.200 preparaciones. Para ello, ya han ampliado su plantilla, que contará con personal traído de Francia y especialistas locales. Así, de una plantilla inicial de cuatro personas, pasará a ser de entre 8 y 10 personas en este 2021, tal y como confirmó el director general de Dangel, Phillipe Hebert, en una presentación en la que también estuvieron presentes el responsable de la marca en la Península Ibérica, Pablo Aliende o el alcalde de Vigo, Abel Caballero.
Como explica el propio Hebert, la planta de producción cumple un triple objetivo: reduce los costes de transporte de los vehículos, al estar lo más cerca posible de la planta de PSA de Vigo, desde donde salen los coches que se van a preparar; mejora la huella de carbono de la compañía evitando que varias docenas de camiones circulen por Europa transportando los coches y permite a la empresa adaptar su capacidad de producción futura en función de la demanda.