Porsche afirma que Europa podría retrasar la prohibición de los coches con motor de combustión - Autofácil
Connect with us

Buscar

Porsche dice que Europa podría retrasar el fin de los motores de combustión

Porsche

Porsche afirma que Europa podría retrasar la prohibición de los coches con motor de combustión

Porsche ha asegurado que el plan de Europa de prohibir la venta de coches con motor de combustión para 2035 podría retrasarse.

En febrero de 2023, el Parlamento Europeo ratificó la normativa que establece la prohibición de que, a partir de 2035, se vendan en Europa turismos y furgonetas con motores con emisiones de CO2; es decir, de combustión. Aunque, a finales de marzo de 2023, la Unión Europea aseguró que permitirá la venta de vehículos de combustión que utilicen exclusivamente ecocombustibles. Ahora, Porsche ha indicado que Europa podría retrasar que se prohíba la venta de los coches con motores de combustión.

Las declaraciones las ha realizado el director financiero de Porsche, Lutz Meschke, durante la presentación del nuevo Porsche Macan eléctrico (en la imagen de aquí debajo). «Actualmente se está debatiendo mucho sobre el fin del motor de combustión«, señaló Meschke durante el evento que se celebró en Singapur, y «creo que podría retrasarse».

Porsche Macan 2024

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Por qué cree Porsche que se retrasará el fin del motor de combustión

En algunos mercados están cayendo las ventas de coches eléctricos. De hecho, las ventas de vehículos eléctricos en Europa, en diciembre 2023, disminuyeron por primera vez desde abril de 2020 (en plena pandemia de covid-19) en un 16,9 % respecto a ese mismo mes de 2022, alcanzando las 160.700 unidades comercializadas.

Una reducción en las ventas de coches eléctricos en la que contribuyo de manera muy importante Alemania, donde en diciembre se vendieron un 47,6 % menos de vehículos eléctricos comparado con 2022, y un 74,4 % menos híbridos enchufables. Precisamente, en diciembre de 2023, Alemania retiró las ayudas a la compra de coches eléctricos, y esta medida seguramente pudo influir en estos datos negativos de ventas.

Por este motivo, el director financiero de Porsche, Lutz Meschke, ha explicado que estas cifras son un barómetro al que hay que mirar, porque condiciona las ayudas que reciben las marcas. «Necesitamos ver cómo será la curva de crecimiento en los próximos años», ha indicado Meschke, «si tenemos una situación como la actual, con cierta renuencia a comprar coches eléctricos en Europa, entonces tal vez las subvenciones vuelvan».

Porsche recarga de coches eléctricos

Y es que, según Porsche, Europa todavía está a tiempo de retrasar la transición a vehículos totalmente eléctricos prevista para 2035. Y es que, posiblemente, los usuarios se sientan desanimados por la falta de una buena infraestructura de recarga, el elevado precio de los coches eléctricos y la retirada o reducción en las ayudas a la compra.

En este sentido, Reino Unido tenía previsto prohibir la venta de coches nuevos de gasolina y diésel en 2030, pero ha aplazado esta medida cinco años, hasta 2035.

A finales de 2021, Porsche se unió a un proyecto, junto a socios como Siemens, Man, Enel o Exxon Mobil, para fabricar eFuels (combustibles sintetizados con energía limpia y CO2 procedente de la atmósfera), y se inició la construcción de una planta de combustibles sintéticos en Chile.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...