Probamos el Livan X6 Pro: SUV, 174 CV, 26.995 euros. ¿Interesa?

El Livan X6 Pro es un SUV chino de 4,53 metros. Tiene un motor de gasolina de 174 CV, etiqueta C y cuesta 26.995 euros.

Hace unas semanas tuvimos una primera leve toma de contacto con el Livan X6 Pro, un SUV de origen chino. Y, ahora, ya hemos podido probarlo en condiciones, de manera que ya estamos en condiciones de contarte cómo va.

Empecemos por recordar que Livan es una marca del Grupo automovilístico chino Geely. Quizá Geely no te suene de mucho, pero ahora es el dueño o principal accionista de marcas como Volvo, Polestar, Smart o Lotus.

Centrándonos en el coche, el Livan X6 Pro es un SUV de 4,53 metros y cinco puertas. Sólo se vende con un motor 1.5 turbo de gasolina de cuatro cilindros con 174 CV, cambio automático de siete marchas, tracción delantera y un amplio equipamiento de serie. Y todo por un precio de 26.995 euros que, sin duda es otro de sus atractivos.

Así es por dentro el Livan x6 Pro

El interior tiene un aspecto moderno y agradable, gracias al empleo de unos materiales agradables al tacto y a las dos pantallas que dan vida a la instrumentación y a la ‘central’ de mandos de la consola central. En general, es un coche bastante bien hecho, si bien encontramos cosas que nos chirrían un poco, como un endeble marco de plástico del retrovisor interior que se podrían haber ahorrado perfectamente.

No es lo único que no nos termina de convencer, aunque son detalles que para muchas personas pasarán desapercibidos. Por ejemplo, el volante sólo se regula en altura, y también se va sentado un poco más alto de lo esperado, de manera que nos ha costado dar con la postura ideal de conducción.

Además, si llevaba el volante en mi posición ideal, el aro me impedía ver la parte superior de la instrumentación, que es justo donde está lo más interesante: la velocidad a la que circulas. Podrían haber aprovechado mejor el resto de la pantalla, que en su mayor parte está en blanco porque no hay más información que mostrar.

Por su parte, el asiento es cómodo y tiene un aspecto muy deportivo, pero sujeta poco, y eso también nos obliga a apoyarnos demasiado con las rodillas en los giros. También hubiera preferido más botones físicos. Es cierto que éste es un mal que azota cada vez a más coches, pero en el caso del Livan nos encontramos con una pantalla que tarda en responder un poco más de la cuenta cuando, por ejemplo, estás en el menú de la radio y quieres pasar al del climatizador.

No va sobrado de maletero

Como decía, no son problemas graves, pero sí es cierto que resultan un tanto llamativos al principio. De hecho, el problema que quizá no podamos perdonar es el volumen del maletero, que se queda en 359 litros según Livan. Es una cifra muy discreta para un coche de su tamaño. Un SUV europeo de esa longitud ronda los 500 litros, si no los supera…

destaca el espacio en las plazas traseras, sobre todo por altura y espacio para las piernas. Es la parte ‘buena’ de no tener tanto maletero. La anchura es suficiente para que tres adultos viajen con cierta comodidad.

En marcha, y si empezamos por el motor, este Livan X6 Pro convence por agrado de conducción y suavidad de marcha. No es un motor ruidoso, tiene un buen empuje y, circulando con normalidad por ciudad o por cualquier tipo de vía cumple sin problemas. Muy buen viajero.

174 CV, pero con una caja de cambios para ir sin prisas

Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos, sus prestaciones son buenas. Sin embargo, su respuesta a veces no es tan “espectacular” como podríamos esperar de un coche de 174 CV y 1.574 kilos. Y la mayoría de la culpa es de la caja de cambios, que cumple muy bien a la hora de maniobrar o viajar con tranquilidad pero que resulta un poco lenta al exigirle las máximas prestaciones al motor.

Si aceleras a fondo para adelantar o en un carril de aceleración, no tendrás ningún problema. Pero, si vamos a un ritmo un poco ágil por vías secundarias, no tardaremos en descubrir que tiende a no elegir adecuadamente la marcha ideal: a veces mete una marcha de la que debía, otras reduce cuando no debe…

Esto se podría solucionar de dos maneras: una, ofreciendo la posibilidad de cambiar de forma manual a través de unas levas o de una palanca, algo que no es posible. Y dos, haciendo que el modo Sport (también hay un modo Eco y un Comfort) se adaptase mejor a una conducción decidida.

Aun así, no creemos que nadie se vaya a comprar este Livan X6 Pro por sus aspiraciones deportivas, por lo que estamos convencidos de que pocos conductores le encontrarán inconveniente.

En cuanto a consumo, moverse en medias de unos 7,5 L/100 km es lo más habitual. No está mal, pero sí es cierto que las alternativas más directas de gasolina que tiene este Livan consumen en torno a 0,5 L/100 km menos de media. Eso sí, recuerda que no hay hibridación alguna, por lo que tiene etiqueta C de la DGT.

Y, por comportamiento…

En cuanto al chasis, nos encontramos con un tacto de conducción similar al que nos encontramos en la mayoría de coches chinos: es un coche cómodo, con una dirección muy suave y está bien insonorizado. Es ideal para desplazarse con tranquilidad, ya sea por ciudad o por cualquier carretera.

Ahora bien, no es un coche para andar con prisas. Si tramos de circular un poco más rápido de lo normal, no tardaremos en notar que la dirección es poco informativa y que la suspensión es más blanda de lo deseable.

Aunque, para ser justos, en realidad, no es que sea tan blanda. Lo que ocurre es que esa dirección tan blanda y el hecho de que el asiento apenas te sujete y tengas que ir apoyándote con las rodillas en los laterales, acrecienta esa sensación de bamboleo excesivo. De lo que no debes dudar es de sus reacciones, pues son muy sanas y va a ser difícil que te lleves algún susto.

Llegamos así al tema del precio. En la actualidad, sólo hay un SUV de entre 4,4 y 4,6 metros más barato que el Livan: el MG ZS Hybrid de 194 CV y etiqueta Eco de la DGT, que arranca en los 22.490 euros. Todos los demás rivales salen más caros que los 26.995 euros que cuesta el Livan, y nos referimos a coches como el KGM Korando, Dacia Bigster, Kia Sportage, Nissan Qashqai, Renault Austral…

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Etiquetas: ,
Scroll al inicio