Las versiones Sport y +Motion están pensadas para ser usadas casi exclusivamente en carretera, mientras que el acabado Country admite un mayor porcentaje de campo, si bien sigue siendo un todocamino sin reductora ni otros recursos TT.
Dos son las principales diferencias que hacen más versátil al Country: en la zona baja de la consola central encontramos un pulsador con la leyenda «Off road», y el ángulo de ataque es mejor (28º frente a los 18º de los Sport y +Motion).
A la hora de abordar obstáculos con el Country, hay que tener en cuenta que el ángulo ventral (unos 160º) y el trasero (25º) no mejoran en esta versión. Así, podemos acometer una rampa complicada sin rozar el morro, pero será difícil que evitemos arrastrar el parachoques posterior.
Tampoco debemos fiarnos demasiado de la protección adicional del motor, que, según el fabricante, proporciona el frontal del Country, ya que se trata de un elemento más ornamental que funcional. Sí resulta muy interesante este morro para evitar impactos con bordillos demasiado elevados.
Toda la gama mecánica está disponible con los tres acabados mencionados, una apuesta comercial poco habitual, ya que las versiones más lujosas (representadas por el acabado +Motion) suelen asociarse exclusivamente a las mecánicas más potentes.
VW Tiguan Sport Desde 32.060- 18º
|
VW Tiguan Country Desde 31.730- 28º
|
La versión Country (sobre estas líneas) es claramente identificable por su frontal, mientras que los Sport (derecha) y +Motion se diferencian por su equipamiento.
Elegimos el tiguan country es más versátil Decantarse por el Tiguan Country supone desembolsar 340 euros extra respecto a la versión Sport. Este dinero se justifica por el frontal de 28º con protección inferior, el botón «Off road» y algunos cambios menores en los acabados de las barras portequipajes o las taloneras. Se trata de un precio elevado para lo que se obtiene a cambio, pero es imprescindible si se quiere pisar el campo. ¿Qué pasa cuando uso el botón off road?El Tiguan Country incorpora un pulsador rotulado «Off road» que actúa sobre varios sistemas. |
Motor
|
La curva de respuesta del acelerador cambia para ayudarnos a dosificar el par motor en conducción todoterreno. La primera parte del recorrido del pedal abre menos la mariposa de admisión que en el modo normal, aunque si pisamos a fondo seguimos disponiendo de toda la fuerza. Su utilidad es mínima. |
El sistema ABS permite cierto grado de bloqueo, especialmente a baja velocidad. Perdemos parte de la capacidad de dirigir el vehículo con el volante durante las frenadas fuertes en tierra o grava, pero el Tiguan se detiene en menos espacio. Es, por tanto, muy útil en campo. | Frenos
|
![]() |
Control de tracción
Los controles de tracción y estabilidad actúan más tarde que en el modo normal para no frenar el vehículo sobre una superficie que dificulte el avance. Sin embargo, detienen drásticamente las ruedas que giran en vacío para que las demás aprovechen la fuerza disponible. Esta intervención es útil. |
Control descenso
A falta de una reductora, este sistema permite descender pendientes a velocidad constante. Para ello frena las ruedas si se produce una aceleración, siempre evitando el bloqueo para mantener el control sobre la dirección. Se trata de una función interesante en los todocamino. |
![]() |
![]() |
![]() |