La DGT baraja elevar el margen de error de los radares
Connect with us

Buscar

radarfijo

Radares y multas

La DGT podría modificar el margen de error de los radares


Pere Navarro, director general de la DGT, ha mostrado la intención del organismo de aumentar el margen de error que actualmente tienen los radares de nuestras carreteras. Una medida que, de llevarse a cabo, pondría fin a tanta polémica por parte de los conductores.

Como ya te contamos hace unos días, la Dirección General de Tráfico (DGT), en palabras de su director general, Pere Navarro, confesó que uno de cada tres radares está vacío. Y es que, el solo hecho de encontrar una caja con un posible radar, ya es motivo suficiente para aminorar la marcha. «El cartel que avisa de un radar surge efecto», añadía Navarro.

En esas mismas declaraciones, también dejó caer la posibilidad de aumentar el margen de error de los radares, todo un quebradero de cabeza para conductores y la propia DGT, que recibe multitud de recursos de multas por este polémico asunto. «Si hay que dar más margen, se da más margen y no pasa nada. Lo que queremos es no entrar en discusiones evitables», explicó el director la DGT. Y es que, este es el motivo es por el que cada vez se acumulan más reclamaciones en la Administración, en las que finalmente se dala razón al conductor.

Asimismo, los nuevos límites de velocidad en carreteras en las vías secundarias dibuja un nuevo marco en el que, con el margen de error de los radares actuales, dispararía las sanciones por exceso de velocidad, así como la consiguiente tramitación de recursos.

Desde 2015, los radares fijos y móviles sancionan teniendo en cuenta ‘la regla del 7’. Quiere decir que si la velocidad del vehículo es inferior a 100 km/h, se le aplica un margen de 7 km/h, mientras que si supera esa velocidad, entonces se le aplica el 7% sobre el límite marcado en esa carretera. La DGT ha tenido en cuenta el margen de los radares con mayor antigüedad (7%) y de los más recientes (3%), optando finalmente por el 7%, ya que es el margen de error que menos perjudica a los conductores.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Reportajes

Ya hay 62 automóviles que han ganado el prestigioso Coche del Año en Europa. Y los hemos recopilado a todos, desde el Rover 200...

5

El Renault 5 E-Tech ha conseguido convertirse en Car of the Year 2025. Ganador también de Coche del Año en España, cuenta con muchas...

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.

5

El Renault 5 renace con un claro objetivo: popularizar el coche eléctrico con una propuesta de diseño muy atractivo y lo último en tecnología.