¿Cuál es la multa por usar el GPS del móvil mientras conduces? La DGT responde

Nicolás Merino
Nicolás Merino
Apartar la vista de la carretera momentáneamente aumenta las posibilidades de sufrir un accidente. Eso es lo que sucede cuando manipulas el GPS del móvil al volante y, de ahí, que te puedan multar.

Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), las distracciones al volante están presentes en una gran cantidad de accidentes de tráfico mortales, en concreto, en un 31% del total. En comparación con 2019, esta cifra ha aumentado en tres puntos, registrando 319 accidentes con víctimas mortales.

Es por este motivo que la última campaña de la DGT, realizada entre el 16 y el 22 de septiembre ha estado enfocada en controlar que no se utilizan dispositivos electrónicos al volante, ya sea el GPS o el móvil. Y todo apunta a que en el futuro seguirán en la misma dirección. Y es que, este elemento es, sin lugar a dudas, el que más distracciones provoca y desde el organismo presidido por Pere Navarro lo comparan con la ingesta de alcohol.

Para que te hagas una idea, un conductor que se distrae con el móvil no es capaz de mantener la distancia de seguridad y su tiempo de reacción aumenta en gran medida. Eso teniendo en cuenta la velocidad (a 120 km/h en tres segundos se recorren la distancia de tres campos de fútbol), aumenta exponencialmente las probabilidades de sufrir un accidente.

En palabras de la DGT, «programar los navegadores durante la conducción hace que pasen de ser una ayuda a un peligro claro, aumentando el riesgo de accidente. Programa el GPS, así como las emisoras de radio o CD antes de iniciar el viaje». Eso significa que te multarán si te ven manipulado cualquier dispostivo, con 200 euros y la retirada de tres puntos. Pero ojo, con la reforma de la Ley de Tráfico que se encuentra actualmente en proceso de tramitación, la multa pasará a detraer de tres a seis puntos, mientras que la cuantía económica de 200 euros se mantendrá intacta.

Recuerda, siempre que quieras consultar el GPS, ya sea del propio dispositivo o del móvil, hazlo siempre en condiciones de seguridad, en parado.