81,5 millones de desplazamientos previstos en julio y agosto

Las multas más comunes del verano

Victor Delgado
Victor Delgado
Ante el gran número de desplazamientos que se prevén en los meses de julio y agosto, te recordamos que no tener el seguro en regla, estacionar en zona prohibida, llevar un inhibidor de radar o adelantar por una línea continua puede costarte hasta 6.000 euros.


Con el aumento de viajes en la época veraniega hay que estar más alerta que nunca, pues se generan más peligros en la circulación y podemos llevarnos una multa que arruine nuestras vacaciones. Desde la DGT se anuncian unos 81,5 millones de desplazamientos para los meses fuertes, julio y agosto, un 4% más que el año pasado.

Con motivo de ello, la vigilancia extra que se ha preparado para este período por parte de la Guardia Civil ha arrojado unas cifras de 10.700 multas, la gran mayoría por circular con la ITV caducada o por exceder los límites de velocidad. Según la empresa Wiquot.com, los 10 riesgos más comunes y que pueden terminar con multa serían los siguientes:

1. Exceso de velocidad

Estas sanciones oscilan entre los 100 y los 600 euros, pudiendo llevarse por delante hasta 6 puntos de tu carnet por puntos. La DGT tiene repartidos por la geografía española centenares de radares fijos y de tramo, helicópteros y agentes con pistolas-radar. Además, desde el 9 de mayo de 2014 la posesión de sistemas de detección de radares está penada con 200 euros y 3 puntos, cantidad que se elevaría a 6.000 euros en caso de ser un inhibidor.

2. ITV caducada o no validada

No tener la ITV en regla se supone como un atentado contra la seguridad vial, castigándose con 200 euros la ITV caducada y con 500 euros la ITV negativa. Asimismo, los agentes podrán privar al vehículo de la circulación si no lo consideran apto para ello.

3. Saltarse un semáforo

Ahora, la mayoría de cruces poseen cámaras de seguridad que te “cazarán”, suponiendo una sanción de 200 euros y 4 puntos menos en el carnet.

multa2

4. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas

Las multas para esta infracción oscilan entre los 500 y los 1.000 euros, y una pérdida de entre 4 y 6 puntos del carnet, si se superan los 0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 mg/l de alcohol en sangre.

5. Conducir hablando por teléfono

Tener conectado el Bluetooth puede salvarnos de la obligación de pagar 200 euros y perder 3 puntos del carnet.

6. Conducir sin cinturón

Obligatorio para todos los ocupantes, el no llevarlo puesto nos costaría 200 euros y 3 puntos del carnet, estando considerada una infracción grave.

7. Circular sin seguro

A través de la matrícula, la Guardia Civil y Tráfico podrán detectar si lo tenemos vigente o no, en cuyo caso las sanciones van desde los 600 euros hasta los 3.000, dependiendo de si el coche está parado o no, si es reincidente o si ha causado algún accidente; y éste puede quedar inmovilizado entre 1 y 3 meses.

8. Estacionamiento indebido

Multas comunes (aparcar en zonas prohibidas, superar la hora límite…) y que deben ser entregadas en el momento de la infracción, deben ser enviadas a casa o mediante el sistema digital de la DGT si el conductor no está en el interior del automóvil. Las leves pueden suponer una sanción de hasta 100 euros, y las graves, entre las que se comprenden aparcar en sitios con poca visibilidad o que entorpezcan la circulación, hasta 200 euros y 2 puntos del carnet.

9. Adelantar con línea continua

En zonas de baja visibilidad, la multa puede llegar a los 400 euros y 4 puntos del carnet, mientras que la no facilitación de un adelantamiento supondrá una sanción de 200 euros.

10. Ignorar las indicaciones de un agente

No hacer caso a un agente de la autoridad está penado con 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet.