Multas en Madrid: el Ayuntamiento pone cada día sanciones por valor de 1 millón de euros
Connect with us

Buscar

multas-en-madrid-2023-istockphoto

Radares y multas

Multas en Madrid: el Ayuntamiento pone cada día sanciones por valor de 1 millón de euros

Según el informa de Automovilistas Europeos Asociados, el total de multas en Madrid ya ha alcanzado cifras de recaudación récord en lo que llevamos de 2023, superando los 179 millones de euros.

El Ayuntamiento de Madrid ha registrado una facturación de récord en lo que a multas se refiere en lo que llevamos de año. Así lo indica el último informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). En él, se ha “radiografiado las denuncias de tráfico por el consistorio de la capital durante el primer semestre de 2023”. Pese a que se han registrado menos multas en Madrid, la cuantía percibida ha sido mayor.

Así las cosas, el número de multas en Madrid se redujo en un 3,25% con respecto al mismo periodo de 2022, donde se contabilizaron un total de 1.419.372 sanciones frente a las 1.373.147 multas emitidas en los seis primeros meses de 2023. Sin embargo, el importe de las sanciones a cobrar ha aumentado un 6,6%, “alcanzando una cifra récord de 179.302. 890 euros”, señala el estudio de AEA. Esto supone que el Ayuntamiento de Madrid ingresó en sus arcas nada menos que 1 millón de euros al día.

Sobre la gravedad de las multas, AEA indica que el aumento de la recaudación se debe a que se han incrementado notablemente las sanciones calificadas como graves (22,5%) y muy graves (15,6%). Por su parte, las multas en Madrid de carácter leve disminuyeron en un 24,6%. Recordemos que son aquellas como el estacionamiento en zonas indebidas o las infracciones en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).

El importe de la multas en la ZBE de Madrid se dispara

multas-en-madrid-2023-istockphoto-1

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

La recaudación récord, sostiene AEA, se atribuye también al gran incremento en el importe de las multas impuestas desde el año pasado por acceder sin autorización a la Zona de Bajas Emisiones. De hecho, pasó de los 90 a los 200 euros (un 122%), por lo que se ha notado a la hora de llegar a esos más de 179 millones de euros de multas en Madrid en los seis primeros meses del año.

Al igual que en años anteriores, el informe destaca que el grueso de las multas en Madrid no inciden negativamente en la seguridad vial, sino en la movilidad. Por ejemplo, el 44,6% de las denuncias formuladas se refieren a estacionamientos (612.593 denuncias) y el 26,9% son por acceder sin autorización a las zonas de bajas emisiones (370.552): Distrito Centro, Plaza Elíptica y al interior de la M-30 y la propia M-30.

El exceso de velocidad es la multa que afecta a la seguridad más común

AEA alerta de que, a pesar de que suponen porcentaje menor que las multas de Madrid en términos de movilidad, aquellas que comprometen la seguridad han aumentado. Más concretamente, exceso de velocidad (27,4%); consumo de alcohol o drogas (48,6%); uso indebido del móvil (22,8%); o no utilizar el cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil (17,9%).

Si nos centramos en los excesos de velocidad, estas sanciones han estado presentes en una de cada cinco infracciones. Así las cosas, AEA indica que los radares ubicados en la ciudad emitieron un 27,4% más de multas. Como ya te comentamos en esta noticia, el radar situado en el km 4.150 de la M30 sigue siendo el que más multas pone. Asimismo, la popular vía de circunvalación madrileño contabiliza el mayor número de multas por exceso de velocidad: nada menos que 137.732 denuncias.

radar de tramo radares multas

En lo referente a la detracción de puntos, el estudio detecta que se han aumentado las sanciones con tal efecto, pasando de las 85.339 a las 89.574 denuncias. “Este incremento de denuncias con detracción de puntos se ha debido fundamentalmente a las infracciones cometidas por excesos de velocidad, alcohol y drogas, si bien el sistema automatizado de detección de infracciones a semáforos foto-rojo aún habiendo captado un 15,1% menos de infracciones, sigue siendo la más frecuente por la que los madrileños pierden sus puntos (55.933 denuncias)”.

El importe medio de las multas en Madrid: 130 euros

AEA revela que en los tres primeros meses de 2023 el Consistorio de la capital aumentó el importe medio de las multas impuestas en 12 euros, por lo que el precio medio pasa de los 118 a los 130 euros. Una vez más, el mencionado organismo incide en que el aumento “se debe a la mayor cantidad de infracciones graves y muy graves, así como a los accesos no autorizados a la ZBE”.

No obstante, en palabras de Mario Arnaldo, presidente de AEA, las multas de Madrid se están tornando en un mero instrumento económico y no en una garantía por reforzar la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tráfico. “El Ayuntamiento de Madrid está convirtiendo las multas de tráfico en un impuesto más y ha creado, bajo la bandera de la movilidad y la seguridad vial, una maquinaria sancionadora que no respeta las garantías jurídicas de los ciudadanos y tampoco consigue reducir la indisciplina viaria”, concluyó.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.