Habrá cinco nuevos radares y hasta 8 helicópteros 'Pegasus'

Más radares para Semana Santa

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
La DGT ya tiene la vista puesta en la Semana Santa y para intentar reducir el número de víctimas de tráfico pondrá a funcionar cinco nuevos radares en las carreteras españolas.


La Semana Santa es la  operación de tráfico más complicada en las carreteras españolas, por la cantidad de desplazamiento en tan poco tiempo. Por eso, la Dirección General de Tráfico ya tiene previsto su plan de acción para la ‘Operación Semana Santa’, que prevee 14,5 millones de desplazamientos entre la tarde del viernes pasado y la medianoche del lunes 28 de marzo, un 5% más que en 2015.

La DGT ha puesto en marcha cinco nuevos radares fijos y de tramo en las carreteras españolas, todos ellos instalados en las carreteras gallegas. A ellos, se sumarán al despliegue de radares móviles en los tramos de mayor peligrosidad y la presencia de los helicópteros de la DGT, ocho de ellos equipados con el sistema de radar Pegasus, estarán en funcionamiento para controlar que las normas se cumplen.

A estos nuevos controles se suman otras cámaras en fase de pruebas y capaces de detectar que los viajeros no utilizan el cinturón de seguridad. Las primeras se instalarán en las carreteras A1, A2 y A3, pero a lo largo del año la DGT tiene previsto instalar hasta 270 de estas cámaras, de las que el 60% estarán situadas en carreteras convencionales.

La DGT pondrá especial énfasis en el control de la velocidad, pero también reforzará los controles en el consumo de alcohol y drogas. Se desplegará un operativo con 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 800 funcionarios y personal técnico en los distintos centros de gestión del tráfico y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación de carreteras y personal de emergencias movilizados junto a los recursos técnicos.