Por 30.000 euros, buscamos un SUV seminuevo de diseño deportivo: ¿Mazda CX-5 o Renault Arkana? - Autofácil
Connect with us

Buscar

mazda CX.5 2020

Arkana

Por 30.000 euros, buscamos un SUV seminuevo de diseño deportivo: ¿Mazda CX-5 o Renault Arkana?

Miguel, un lector de Autofácil de Logroño, no sabe qué SUV de ocasión adquirir. Duda entre Mazda CX-5 o un Renault Arkana, ya que busca un coche con un diseño deportivo y atractivo, pero que ofrezca suficiente maletero y espacio para que viajen cómodos su pareja, él y sus hijos de 12 y 14 años.

Os escribo a ver si podéis ayudar a decidirme entre dos coches muy distintos, pero que me encantan por diseño. El primero es el Mazda CX-5, un coche que tiene un familiar y que, siempre que lo he visto, me ha encantado. Y el segundo, el SUV más bonito que he visto últimamente, el Renault Arkana. Sé que el Arkana sólo se vende con motores gasolina micro híbridos y un híbrido.

Resulta que este coche sería el principal de la familia, el que usaríamos para viajar y, claro, realizamos del orden de 25.000 km cada año; por lo que me preocupa el consumo real de un Arkana micro híbrido o incluso el del híbrido E-Tech (el Mazda lo compraría siempre diésel). Además, con su diseño estilizado ¿qué tal es la habitabilidad trasera del Arkana? En las plazas traseras viajarían nuestros hijos, que tienen 12 y 14 años, ya miden más de 1,70 m y suponemos que crecerán más. Podemos  gastar unos 29.000 euros y busco coches con uno o dos años de antigüedad. ¿Cuál sería vuestra recomendación?

RENAULT ARKANA

Respuesta de Enrique Espinós, redactor de Autofácil:

Miguel, ten en cuenta que deberás buscar coches de dos años de antigüedad porque el Renault Arkana salió a la venta en 2021. Dicho esto, es cierto que ambos coches por los que preguntas, el Mazda y el Renault, son muy distintos. De hecho, diríamos que en lo único que se parecen es que ambos rondan los 4,55 m de largo: es justo lo que mide el Mazda CX-5, mientras que el Renault Arkana suma sólo dos cm más, hasta los 4,57 m.

Las principales diferencias, como bien dices, se encuentran en el diseño coupé del SUV francés; y que el Arkana sólo se vende con dos motores gasolina 1. 3 TCe micro híbridos de 140 y 160 CV y con otro híbrido E-TECH, también un 1.3 L, pero con 143 CV. En este caso, vuestro presupuesto os alcanza para la versión micro híbrida de 140 CV o el híbrido; aunque para viajar te recomendaríamos el micro híbrido ya que, además ir mejor, ofrece más maletero que la versión híbrida E-TECH: 513 L frente a los 480 L del E- TECH… y los 477 L que ofrece el Mazda CX-5.  

mazda cx-5 2020 interior
RENAULT ARKANA

En el interior, y en general, ambos modelos ofrecen buenos acabados, con plásticos y ajustes de calidad; aunque el diseño interior del Renault resulta algo más moderno. En cuanto al espacio disponible en las plazas traseras, el Mazda CX-5 ofrece hasta cinco centímetros más de espacio para las piernas (algo en lo que el Renault no destaca) y, también y cómo es lógico dado el diseño del coche francés, mayor altura. La anchura de ambos vehículos es muy similar, aunque la plaza central, en ambos casos, resulta más apta para un niño que para un adulto.

En la práctica, las medidas de ambos vehículos suponen que si en el Mazda pueden viajar cómodamente cuatro adultos de 1,85 m; en las plazas traseras del Renault irán más cómodos dos adultos de 1,80 m aproximadamente.

mazda cx-5 2020 maletero
RENAULT ARKANA

En cuanto al maletero, si bien el Renaul mild hybrid ofrece 30 L más de capacidad que el vano portaequipajes del Mazda; el del coche francés puede, en ocasiones, resultar menos aprovechable. ¿El motivo? Que sus formas no resultan muy regulares (se estrecha de forma notable a la altura de los pasos de rueda) y no ofrece demasiada profundidad, aunque sí con bastante altura. Mientras, el del Mazda sí cuenta con unas formas más convencionales. Ambos vehículos equipan, de serie, kit reparapinchazos.

Si hablamos de los motores, lógicamente, el motor diésel 2.2 del Mazda CX-5 , además de ofrecer 10 CV más, entrega mucho más par que el 1. 3 TCe del Renault. Concretamente, el SUV japonés entrega 380 Nm entre 1.800 y 2.600 rpm; frente a los 260 Nm entre 1.750 y 3.500 revoluciones del motor del Renault. Y aunque la respuesta del Arkana es más que correcta, la del Mazda es más pronta y contundente. Curiosamente, las prestaciones son muy similares, algo que no resulta tan raro si tenemos en cuenta que el Mazda (1.655 kg) resulta 244 kg más pesado que el Renault (1.411 kg).

mazda cx-5 2020 marcha
Renault Arkana E-Tech

En cuanto a consumo real, en recorridos mixtos, el Mazda CX-5 gasta cerca de unos 5,7 ó 5,8 litros/100 km. Mientras, el Renault, siendo gasolina, no consume tanto como se pudiera pensar; en torno a 6,9 ó 7,0 L/100 km.

Finalmente, por comportamiento, ambos modelos destacan por un buen equilibrio entre confort y agilidad, con un buen control de los movimientos de la carrocería en ambos coches. Eso sí, en marcha y en lo que a ruido se refieres, el motor diésel del Mazda resulta menos refinado y algo más sonoro que el gasolina híbrido del Renault.

Pese a esto último, por amplitud en las plazas traseras y por consumo (aunque la diferencia real no es desmesurada, el Renault gasta un litro más cada 100 km), te recomendaríamos el Mazda. Pero ojo, porque hay una cosa que debes tener muy en cuenta también: cualquier Mazda CX-5 diésel (incluso los actuales, posteriores al restyling del modelo a finales de 2021) ofrece sólo la etiqueta C, mientras que cualquier Arkana presenta la etiqueta Eco. A cambio, eso sí, encontrarás las unidades del SUV japonés algo más baratas en el mercado de ocasión, pero también con un kilometraje mayor.

RENAULT ARKANA

Renault Arkana TCe EDC 140 CV (2021)

  • Velocidad máxima: 205 km/h.
  • Aceleración: 0 a 100: 9,8 segundos.
  • Consumo: 5,8 L/100 km
  • Maletero: 513 litros.
  • Precio: Desde 29.500 euros con aprox. 12.000 km.
mazda cx-5 2020 trasera

La elección de Autofácil: Mazda CX-5 2.2 Skyactiv D 150 CV (2021)

  • Velocidad máxima: 204 km/h.
  • Aceleración: 0 a 100: 9,9 segundos.
  • Consumo: 5,6 L/100 km
  • Maletero: 477 litros.
  • Precio: Desde 28.500 euros con aprox. 40.000 km.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Otros modelos de Mazda

Te puede interesar

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.

Industria

Noticias de la semana: poderío del Salón de Shanghái, secuelas de los aranceles, rectificación de Musk, avances de los eléctricos y F1 en Madrid...