Renault Kangoo Combi E-Tech

Así es el nuevo Renault Kangoo Combi E-Tech eléctrico

Tras la puesta en el mercado del Kangoo furgón 100% eléctrico, le llega ahora el turno a la versión Combi para pasajeros. ¿Cómo es en detalle?

Desde que el Renault Kangoo fuese lanzado en 1997 como sucesor del Express, la firma francesa ha vendido nada menos que 4,4 millones de unidades de dicho modelo, convirtiéndolo en uno de los más exitosos del segmento junto al Citroën Berlingo, el Peugeot Partner (ahora Rifter) o el Volkswagen Caddy, por citar algunos de los más representativos.

En su actual generación, que es la tercera y que llegó en 2021, mide 4,48 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,81 metros de alto. Al igual que sus principales rivales, ha ganado mucho en cuanto a confort, tecnología y refinamiento, convirtiéndose en una alternativa muy seria a los monovolúmenes tradicionales.

Su gama de motorizaciones se compone de unidades gasolina y diésel, pero en esta tercera generación se pretende dotar de más peso a la variante eléctrica, la cual ya está disponible en versión furgón y, desde finales de 2022, también lo estará en la de pasajeros.

Renault Kangoo Combi E-Tech

Y no es la primera vez que existe un Kangoo eléctrico, pues en la segunda generación ya hubo uno. Llegó en 2011, se llamaba Kangoo Z.E., y disponía de un modesto motor de 60 CV y de una batería de 22 kWh de capacidad. Lo que además mucha gente desconoce es que en la primera generación del Kangoo también hubo una versión eléctrica para determinados mercados. Se presentó en 2003 y contaba con un humilde motor de 40 CV.

Pero, centrándonos en la nueva entrega del Kangoo Combi eléctrico, conserva el mismo paquete de motor y batería que el Kangoo E-Tech furgón. Esto es, un propulsor de 122 CV y 245 Nm y una batería de 45 kWh que le proporciona una autonomía homologada de 285 km, lo que son 15 km menos que la del Kangoo E-Tech furgón debido a su lógico mayor peso.

Dicha batería admite cargas en corriente alterna a 11 kW, mientras que en opción se puede pedir un adaptador para cargar a 22 kW de potencia. En corriente continua tolera cargas a 80 kW, en cuyo caso la carga puede pasar del 15% al 80% en 37 minutos.

Renault Kangoo Combi E-Tech

Entre sus particularidades respecto a los Kangoo normales, mantiene el maletero de 775 litros (ampliables a 850 litros gracias a que la banqueta posterior se puede mover longitudinalmente), si bien el suelo en las plazas traseras presenta una elevación de unos 10 cm debido al emplazamiento de las baterías, aunque no repercute en demasiada molestia para los ocupantes posteriores.

También hay ciertas comodidades que se pueden agradecer en el día a día, como puertas traseras que dejan una abertura de 615 mm, una butaca delantera derecha que puede girar en 90 grados, o un cuadro de mandos digital de 10” que ya conocemos del Kangoo E-Tech furgón. El nuevo Kangoo Combi E-Tech se ofrecerá asociado a tres acabados diferentes: Authentic, Equilibre y Techno.

Aparte, el Kangoo E-Tech cuenta con dos modos de conducción: Normal y Eco; este último con limitación de potencia y de velocidad (a 110 km/h). También dispone de tres niveles de regeneración de energía para que la deceleración (y, por tanto la recarga de la batería en fases de retención) sea menor o mayor en función del programa seleccionado. El nuevo Kangoo Combi E-Tech estará disponible como decíamos a finales de 2022 y se enfrentará al quinteto formado por el Citroën ë-Berlingo, el Peugeot e-Rifter, el Opel Combo-e, el Toyota Proace City Verso Electric y el Fiat E-Dobló, todos ellos compartiendo la misma arquitectura, motor de 136 CV y batería de 50 kWh.

Renault Kangoo Combi E-Tech interior

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio