Entrevista con Miguel Molina

Unas tres o cuatro veces al año, los pilotos oficiales de Audi impartimos cursos de conducción deportiva en nuestros países. Por eso, recientemente Marc Gené –piloto de Audi en las 24 Horas de Le Mans– y yo hemos estado en uno en el circuito de El Jarama. En muchas ocasiones, también asisten a ellos personajes famosos; de hecho, en aquel estuvo toda la plantilla de futbolistas del Real Madrid…
¿Y qué jugador del equipo conduce mejor?
Me sorprendió Sergio Ramos, porque iba realmente muy rápido. Álvaro Arbeloa también mostró un nivel de conducción bastante elevado.
Y el peor fue…
Bueno, en estos casos creo que es más una cuestión de experiencia que de ser mejor o peor. Karim Benzema, por ejemplo, terminó haciendo un trompo…
De todos, el más simpático fue…
Me sorprendió Pepe. Tiene fama de ser muy duro en los campos de fútbol, pero en el curso se mostró muy cercano, y estuvo todo el día ‘de broma’. La verdad es que ninguno me resultó antipático, todos tenían ganas de aprender y de divertirse, y eso facilita mucho las cosas.
¿Eres del Real Madrid o del F. C. Barcelona?
De ninguno de los dos, soy aficionado del Espanyol.
En estos cursos, siempre ‘paseáis’ al límite a los participantes. A quién te encantaría dar una vuelta al circuito a ese ritmo en tu Audi del DTM…
En realidad, ya lo he hecho: siempre quise ‘darle una vueltecita’ a mi padre, me hacía mucha ilusión, porque gracias a él estoy en este mundillo: ¡me dijo que no volvería a subirse jamás!
La temporada 2012 ha terminado, ¿cómo se presenta 2013? Mi contrato con el equipo Audi ha finalizado en 2012, por lo que ahora mismo no hay nada claro. Estamos negociando para continuar con Audi en 2013 (se acaba de confirmar que ha renovado por Audi para la temporada 2013).
Si no saliese adelante el proyecto para seguir en el DTM, una alternativa sería…
Ahora mismo no me planteo esa opción. Le debo muchísimo a Audi, porque ellos han sido los que me han dado la oportunidad de ser un piloto profesional y de trabajar para una marca. Por eso, estoy con ellos al 100%, y espero continuar a su lado en el DTM.
¿Qué tal se te da el idioma alemán?
Estoy estudiándolo, y practico con mis mecánicos y compañeros de equipo. Noto que lo voy perfeccionando poco a poco.
Tu ídolo en las carreras…
Admiro mucho a Fernando Alonso, por la forma que tiene de trabajar, las ganas que pone en cada carrera y su motivación por mejorar.
Y fuera de ellas…
Nunca he buscado un referente fuera de ellas; sigo mis propias ideas.
Cuando no estás compitiendo…
En mi familia tenemos un equipo de kárting, y les ayudo en lo que puedo. Intento estar todo el tiempo que puedo con ellos y con mis amigos, a los que suelo ir a ver a jugar al hockey hierba en Lloret de Mar –Gerona–.
Si no fueses piloto oficial…
Seguro que sería deportista, porque lo llevo dentro desde pequeño. También es muy probable que hubiese terminado trabajando en el equipo de kárting de mi padre.
Motor turbo o atmosférico…
Me es indiferente; puestos a elegir, turbo.
Tracción delantera, trasera o total…
Total, a ser posible Quattro.
Cambio manual o automático…
Automático, es más cómodo.
Tu circuito favorito…
Estoril, en Portugal, y Montmeló, en Barcelona.
Miguel Molina –Gerona, 1989– se convirtió, en 2010, en el primer piloto español que participaba en el DTM, Campeonato Alemán de Turismos. En él compiten pilotos de la talla de David Coulthard o Bruno Spengler –campeón en 2012–; de hecho, Paul di Resta –en la actualidad, piloto de Force India en Fórmula 1– fue campeón del DTM en 2010.
En este certamen corren tres marcas: Audi, BMW y Mercedes, donde milita el también español Roberto Merhi. La llegada de Molina al DTM se produjo justo cuando estaba a punto de retirarse de las carreras; su equipo de las World Series en 2009, el Ultimate Motorsport, estaba a punto de desaparecer. Molina se quedaba sin asiento… y con pocas posibilidades de encontrar un equipo.
Y, entonces, Audi le fichó para las siguientes tres temporadas, consiguiendo como mejores resultados dos poles y un pódium en 2011.
Antes, Molina fue bicampeón de España de Kárting en la categoría Cadete –1999 y 2000–, y campeón de España en la de junior en 2003. En 2004, empezó a competir en monoplazas dentro de la Fórmula Junior 1600, para pasar a la Fórmula Renault Europea en 2005 y a las citadas World Series de 2006 a 2009.
En breve
Su coche… Audi Q5 3.0 TDI –en circuito, A5 DTM R17; en la imagen–.
Multas… Sí, como a todos los conductores, supongo. Me multaron en Barcelona por superar en 15 km/h la velocidad máxima permitida.
Supersticiones… Antes de subirme al coche de competición, siempre me pongo primero la bota derecha y el guante izquierdo.
Tu deporte favorito… Además del automovilismo, mis deportes favoritos son los triatlones y el hockey hierba o sobre patines.