El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el balance provisional de los accidentes de tráfico mortales ocurridos durante los meses de julio y agosto de 2023 en las carreteras españolas. Entre las mayores preocupaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) están la presencia de alcohol y las drogas en los conductores, los atropellos en las carreteras y las salidas de la vía; este último sigue siendo el siniestro que más víctimas registra (un 41 %) con 95 fallecidos, seguida de la colisión frontal (18 %) con 41 fallecidos.
Durante los meses de julio y agosto de 2023, un total de 234 personas han fallecido en siniestros viales en las carreteras españolas, 7 más que en el mismo periodo de 2022, un incremento que también se ha producido en el número de siniestros viales y en el de personas hospitalizadas, tal y como refleja el siguiente cuadro facilitado por la DGT:
Datos de julio y agosto de 2023 | 2022 | 2023 | Diferencia 2022/2023 |
---|---|---|---|
Siniestros mortales | 214 | 223 | +4% |
Fallecidos | 227 | 234 | +5% |
Hospitalizados | 816 | 946 | +13% |
En lo que llevamos de año han fallecido en siniestros de tráfico 739 personas, 19 menos que en el mismo periodo de 2022. Marzo, abril y agosto han sido los meses que peor comportamiento han tenido comparándolo con el año pasado.
Un 42 % de los fallecidos, peatones, ciclistas o motoristas
Según el organismo de Tráfico, la siniestralidad en los meses de julio y agosto de 2023 ha presentado unas características muy similares a las de los veranos de los últimos años, con dos excepciones: que este año no se han registrado siniestros múltiples con tres o más fallecidos y que ha habido tres fallecidos en paso a nivel, una menor de 18 meses en Calera y Chozas (Toledo) y dos jóvenes de 19 y 21 años a la salida de Lugo.
Desglosando los datos por meses, durante julio se produjeron 112 accidentes mortales en los que fallecieron 116 personas, lo que supone 14 fallecidos menos que en julio de 2022. El día con más fallecidos fue el sábado 1 de julio con 9 fallecidos; por contra, hubo dos días con 0 muertos, el jueves 6 y el sábado 22 de julio.
En agosto, se produjeron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 118 personas, 21 fallecidos más que en el mismo mes de 2022. Durante este mes ha habido cinco días en los que han fallecidos 7 personas y un solo día (martes 1 de agosto) con 0 muertos.

Fallecidos por tipo de vía | 2022 | 2023 | Diferencia 2022/2023 |
---|---|---|---|
Autopista y autovía | 50 | 67 | +17% |
Resto vías interurbanas | 177 | 167 | -10% |
En el verano de 2023, han aumentado los fallecidos en autopistas y autovía, registrándose 67, lo que supone 17 personas más que en 2022; y han descendido en 10 los fallecidos en carretera convencional. Sin embargo, las carreteras convencionales siguen acumulando las mayores cifras de muertos, con tres de cada cuatro fallecidos.

Fallecidos tipo de medio | 2022 | 2023 | Diferencia 2022/2023 |
---|---|---|---|
Peatón | 20 | 24 | 4% |
Bicicleta | 8 | 12 | 4% |
VMP | 0 | 0 | 0% |
Ciclomotor | 5 | 5 | 0% |
Motocicleta | 60 | 57 | -3% |
Usuarios vulnerables | 93 | 98 | 5% |
Turismo | 103 | 112 | 9% |
Furgoneta | 10 | 5 | -5% |
Camión hasta 3.500 kg | 3 | 2 | -1% |
Camión más 3.500 kg | 11 | 5 | -6% |
Autobús | 1 | 0 | -1% |
Otro vehículo | 6 | 9 | 3% |
Pendiente de información | 0 | 2 | 2% |
Por medio de desplazamiento, en julio y agosto de 2023 han aumentado ligeramente los usuarios vulnerables fallecidos con 98 personas, 5 más que en 2022. Esto supone que el 42 % de los fallecidos este verano en siniestros de tráfico eran peatones, ciclistas o motoristas.
De los 24 peatones fallecidos, 14 se registraron en autopistas y autovía y 10 en carretera convencional. Además, 12 de los 24 peatones fallecidos fueron atropellos que se produjeron por la noche o en el crepúsculo. Únicamente 2 de los 12 fallecidos, llevaba una prenda reflectante de alta visibilidad, tal y como se recoge en los Reglamentos de Circulación y de Vehículos.
Más datos de la DGT sobre los siniestros
El perfil del motorista fallecido sigue siendo un varón con experiencia en la conducción y una edad comprendida entre los 35 y 64 años que tiene un siniestro en fin de semana, en una carretera convencional debido a una salida de vía de la motocicleta que conducía.
Por tipo de siniestro, la salida de vía sigue siendo el siniestro que más víctimas registra (un 41 %) con 95 fallecidos, seguida de la colisión frontal (18 %) con 41 fallecidos.
En lo que se refiere al sexo, en 2023 ha aumentado el número de mujeres fallecidas respecto al verano pasado por accidente de tráfico. Este año son 58, 15 más que en julio y agosto de 2022, representando el 25 % del total de fallecidos.
Por franja de edad, el grupo que registra el mayor número de personas fallecidas es el de 45 a 54 años con 51 víctimas, 7 más respecto a 2022; y el que más disminuye la mortalidad es el comprendido entre los 35 a 44 años con 16 personas fallecidas menos.
Respecto al no uso de los sistemas de seguridad, se mantiene en valores similares al pasado año: 26 personas fallecidas que circulaban en turismo o furgoneta no hacían uso del mismo en el momento del siniestro, lo que supone el 25 %. Tampoco utilizaban el casco tres de los ciclistas fallecidos y uno de los motoristas muertos.
Fallecidos por Comunidades Autónomas
Fallecidos por CCAA | 2022 | 2023 | Diferencia 2022/2023 |
---|---|---|---|
Andalucía | 43 | 38 | -5% |
Aragón | 16 | 13 | -3% |
Asturia | 5 | 8 | 3% |
Baleares | 8 | 14 | 6% |
Canarias | 7 | 5 | -2% |
Cantabria | 1 | 2 | 1% |
Castilla-La Mancha | 19 | 16 | -3% |
Castilla y León | 30 | 21 | -9% |
Cataluña | 33 | 32 | -1% |
Extremadura | 2 | 13 | 11% |
Galicia | 16 | 14 | -2% |
Madrid | 11 | 21 | 10% |
Murcia | 7 | 6 | -1% |
Navarra | 6 | 4 | -2% |
La Rioja | 3 | 2 | -1% |
Comunidad Valenciana | 12 | 19 | 7% |
País Vasco | 8 | 6 | -2% |
Ceuta y Melilla | 0 | 0 | 0% |
TOTAL | 227 | 234 | 7% |
Las comunidades autónomas con mayor siniestralidad en el verano de 2023 han sido Andalucía con 38 víctimas mortales y Cataluña con 32.
Récord de desplazamientos y controles de alcohol

En los meses de julio y agosto de 2023 se han producido un total 93,6 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, un 0,3 % más que el verano pasado; la mayor cifra registrada de la serie histórica.
En julio fueron 45,8 millones, un 1,07 % más respecto a julio de 2022, y en agosto, 47,9 millones, es decir, un 0,46 % menos que en agosto del año pasado. El día con mayor número de desplazamientos fue el viernes 11 de agosto con 1,8 millones de desplazamientos, coincidiendo con el puente del 15 de agosto, y el de menor movilidad el sábado 11 de julio, con 1,3 millones.
En cuanto a los controles, durante el verano de 2023 la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha realizado 1,2 millones de pruebas de alcohol y 18.000 pruebas de drogas.
