Así será el nuevo Skoda Superb: aún más espacioso y con mecánicas microhíbridas

Desde su relanzamiento, allá por 2001, el Skoda Superb ha sido siempre una referencia en el segmento de las berlinas grandes. Y la cuarta generación, que Skoda presentará en noviembre de este año, justo 90 años después del lanzamiento del primer modelo en los años 30 del pasado siguo; seguirá siéndolo.
Disponible tanto en carrocería berlina como en una familiar (la actual Combi), el nuevo Skoda Superb crecerá ligeramente en dimensiones, unos cuatro centímetros de largo, para alcanzar los 4,912 m en la berlina y los 4,902 m de largo en la versión Combi. Lo que no varía en ningún caso es la anchura del vehículo, de 1,834 m, y la distancia entre ejes, de 2,841 metros.
Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Skoda Superb 2023: mejorando lo muy bueno
Este leve crecimiento en longitud se acompaña con el anuncio por parte de Skoda de unos datos que certifican un espacio interior aún mayor para los pasajeros. De hecho, la marca checa señala que el nuevo Skoda Superb berlina contará con “once milímetros más de espacio para la cabeza en la parte delantera y seis milímetros más para los pasajeros traseros”.
Por otro lado, y siempre hablando de la berlina, su enorme maletero aún gana mayor capacidad: ahora, se incrementa en 20 litros, hasta los 645 litros. Ese dato aumenta hasta los 690 L para la capacidad de carga del nuevo Skoda Superb Combi, cuya actual generación ofrece 30 L menos, 660 L.

En cuanto al diseño, y por lo poco que se puede ver en las fotos camufladas, la marca checa ha afilado ligeramente la silueta de su berlina insignia, que pasará a contar con una rediseñada parrilla de forma octogonal y, también, con unos tiradores de puerta actualizados.
Skoda Superb: cinco motores térmicos y uno de ellos con tecnología mild hybrid
La gama mecánica de Skoda seguirá, visto lo visto en otras berlinas, siendo ‘tradicionalmente térmica’, con tres motores de gasolina y dos diesel; todos ellos de cuatro cilindros y turboalimentados.

La gama de gasolina arrancará con un 1.5 TSI de 150 CV que ahora, incorpora un alternador accionado por una batería de 48V, lo que le permite recuperar energía durante la frenada… que será utilizada bien para ayudar al motor de combustión, o bien para permitir que el nuevo Skoda Superb pueda circular con el motor térmico apagado. Junto a este motor mild hybrid, el Superb contará con otros dos motores de gasolina: en realidad, un único bloque 2.0 TSI disponible con 204 CV y 265 CV. Eso sí, este último vehículo contará de serie con tracción total.
En diésel, las opciones mecánicas para el nuevo Superb pasan, de nuevo, por un solo bloque 2.0 TDI, que se ofrece en dos variantes: una de 150 CV y otra de 193 CV; esta última con tracción total.
Otra importante novedad de este próximo modelo es que, por primera vez en un vehículo de la marca checa, todas las motorizaciones únicamente estarán disponibles con cambio automático; en este caso una caja automática secuencial DSG de doble embrague y siete velocidades.

Además de lo anterior, el nuevo Skoda Superb incorporará un interior rediseñado, en el que destaca la presencia de una pantalla central multimedia que puede alcanzar las 13” de tamaño; así como la presencia de la palanca de cambios en la columna de dirección y no sobre el túnel de transmisión.
Además, también son novedad los Skoda Smart Dials, tres mandos giratorios cada uno con una pequeña pantalla incluida (de 32 mm de diámetro) que permiten el acceso rápido a las funciones más habituales del vehículo. Puedes encontrar todos los detalles del interior del nuevo Skoda Superb en este artículo.
Por último, también hay que señalar que la nueva gama del Skoda Superb sustituirá los actuales niveles de acabado Active, Ambition y Style por otros cuatro nuevos; de menos a más equipados, se denominan Essence, Selection, Sportline y Laurin & Klement.