xiaomi su7 34delantero

La superberlina de Xiaomi llega a Europa: más de 1.500 CV, 350 km/h y récord en Nürburgring

La SU7 Ultra ya rueda por las autopistas alemanas en su fase de pruebas. Xiaomi quiere conquistar Europa con una bestia eléctrica que acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos.

El Xiaomi SU7 Ultra, una berlina 100% eléctrica con cifras que rozan lo imposible, ha sido matriculada por primera vez en Alemania, según informan medios internacionales. Aunque su llegada al mercado europeo no será inmediata, este paso marca el inicio de un ambicioso proceso de validación técnica en suelo europeo. La marca china, conocida hasta hace poco por sus smartphones, quiere hacerse un hueco entre los grandes nombres de la automoción… y lo está haciendo a base de músculo eléctrico.

La matriculación se ha realizado en Múnich y no es una casualidad: Alemania es uno de los mercados más exigentes del mundo, y superar sus pruebas es un requisito imprescindible para poder optar a una futura homologación europea. William Lu, presidente de Xiaomi, no ha dudado en posar junto al primer modelo matriculado, mostrando así la firme intención del grupo de desembarcar en Europa con todas las garantías.

xiaomi_su7 34trasero

Prestaciones de superdeportivo

Que no te engañe su aspecto de berlina: la SU7 Ultra no es un coche más. Con una potencia de 1.548 CV y un par motor de 1.770 Nm, esta bestia eléctrica es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 1,98 segundos y alcanzar una velocidad punta de 350 km/h. Todo ello gracias a una avanzada plataforma de 800 voltios, una batería de 93,7 kWh firmada por CATL y un sistema de carga ultrarrápida que permite recuperar del 10 al 80 % en tan solo 11 minutos.

La autonomía anunciada en ciclo CLTC es de 630 km, que se traducen en torno a 540 km bajo el estándar WLTP, más utilizado en Europa.

Desarrollo en Nürburgring

Para afinar su comportamiento dinámico, Xiaomi ha llevado su berlina eléctrica al circuito más temido del planeta: Nürburgring. Allí, la SU7 Ultra ha logrado firmar un tiempo de 7:04 minutos en su versión de serie equipada con el pack Track Professional, un récord absoluto para una berlina eléctrica de producción. No contentos con eso, la marca ha creado una edición limitada bautizada como Nürburgring Track Edition, que incorpora elementos de competición como frenos carbocerámicos, un alerón trasero fijo, baquets y jaula antivuelco.

Solo se producirán 100 unidades de esta versión, cuyo precio ronda los 97.000 euros al cambio. Una forma de dejar claro que Xiaomi no solo quiere competir en autonomía o conectividad, sino también en rendimiento puro.

¿Cuándo llegará a Europa?

Pese a la expectación generada, Xiaomi no tiene previsto iniciar la comercialización de la SU7 Ultra fuera de China antes de 2027. El motivo principal no es técnico, sino logístico: la demanda interna ha superado con creces la capacidad de producción actual.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Etiquetas: , ,
Scroll al inicio